Culiacán, Sin (RI Noticias).– Por segundo día consecutivo, trabajadoras de la guardería CANIRAC U-1122, en la capital sinaloense mantienen una manifestación pacífica a las afueras del plantel, exigiendo el pago inmediato de adeudos laborales que llevan más de tres años pendientes.
Claudia Judyth Portillo Sánchez, vocera del grupo inconforme, explicó que entre los pagos retenidos son de aportaciones al Infonavit, Fonacot y primas vacacionales, afirmó que aunque los descuentos se realizan en sus recibos, el dinero no ha sido entregado a las instituciones correspondientes.
Portillo Sánchez, precisó que la señora Laura Guzmán Torregui, quien fue presidenta de la estancia, sólo da promesas que no cumple.
Actualmente, la nueva dirigente del CANIRAC es Karla García, dicen las ha atendido sin embargo nada puede hacer pues la demanda no es con ella sino con la representante legal de la guardería que es Guzmá Torregui a quien responsabilizan de las irregularidades.
Además del adeudo de sueldo, las trabajadoras denunciaron amenazas constantes de despido por parte de la dirección.
“La directora nos ha amenazado con corrernos incluso yo he recibido personalmente invitaciones a renunciar muy constantes pero la verdad este no nos interesa renunciar, nosotros no estamos interesadas en irnos nos gusta el trabajo y estamos aquí porque peleamos nuestros derechos”, dijo.
El paro laboral comenzó ayer a las 7:00 horas y es el tercer plantón que realizan esta acción, ante la falta de solución trabajadoras de distintas áreas, incluyendo cocina e intendencia.
Por la falta de personal, la operación de la guardería se ha visto afectada y actualmente, unos 103 niños no están recibiendo servicio, ya que las instalaciones no cuentan con condiciones adecuadas para su atención.
“El bienestar de los niños siempre ha sido nuestra prioridad, pero también tenemos que pensar en nuestro propio bienestar. No podemos seguir trabajando en estas condiciones”, concluyó Portillo Sánchez.
Las trabajadoras reiteraron que no levantarán el paro hasta obtener una respuesta concreta y soluciones reales, no más promesas.