La tormenta tropical Dexter se formó en el Atlántico durante el domingo por la noche debido a las condiciones favorables para el surgimiento del que es el cuarto ciclón de la temporada en esa parte del océano.
Dexter presenta por ahora vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora con ráfagas fuertes; el ciclón se mueve hacia el noreste a 19 kilómetros por hora, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El centro de la tormenta se ubica a 555 kilómetros al norte de Bermudas, lejos de territorio mexicano.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos pronosticó que la tormenta Dexter -que por hora disminuyó la fuerza de sus vientos- se convertirá en un ciclón post-tropical en un par de días.
Los vientos de Dexter como tormenta tropical se extienden 185 kilómetros desde el centro del ciclón.
De acuerdo con autoridades de Estados Unidos, la tormenta Dexter no representa ningún peligro ya que se mantendrá en el mar y no se prevé que impacte en tierra, pues se moverá en paralelo a la costa estadunidense.
Dexter es el cuarto ciclón de la temporada en el Atlántico que inició el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre de este año. Antes de esta tormenta, en esa parte del océano, se formaron Chantal, Barry y Andrea.
Hasta ahora, sólo la tormenta Chantal ha impactado en territorio estadunidense. El ciclón ingresó a tierra el pasado 6 de julio cerca de Litchfield Beach, en Carolina del Sur, donde dejó severas inundaciones, lo que provocó daños por 56 millones de dólares.
El nombre de Dexter se usa por primera vez en esta temporada de ciclones tropicales en el Atlántico y sustituyó a Dorian en la lista de nombres utilizada en 2019 y que para este año se repite.
Tormenta Dexter: Trayectoria EN VIVO
