Las autoridades de salud de China informaron que llevan a cabo medidas especiales parecidas a las que hicieron durante el surgimiento del Covid-19 que se convirtió en pandemia en 2020, ahora lo hacen ante el crecimiento de casos de personas contagiadas por un virus incapacitante que es transmitido por los mosquitos, que al momento lleva más de 7,000 infectados.
La rápida propagación del virus mantiene en alerta al sector salud por el temor que representa que el brote de contagios siga en aumento hasta que pueda desarrollar una nueva pandemia como sucedió hace 5 años, cuando el mundo estuvo confinado sin salir a las calles para evitar contagiarse por el letal virus SARS-CoV-2 que dejó a millones de personas sin vida en todo el mundo.
China reportó que la mayoría de los casos de personas contagiadas viven en la ciudad de Foshan ubicada en la provincia de Guangdong. Ante ello, las autoridades de salud llevan a cabo medidas con métodos que utilizaron durante la pandemia del coronavirus para controlar que se propague el virus.
China hizo un confinamiento, pero el virus no se contagia entre personas
El virus que mantiene en alerta a China es el de la chikungunya el cual se transmite a través de los mosquitos. El brote que enfrenta el país asiático donde los expertos de la salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS) creen que surgió el Covid-19, es la amtor situación documentada con una alta cantidad de personas infectadas con el virus.
Los más de 7,000 casos de personas contagiadas por el virus de chikungunya han sido monitoreadas y los pacientes que están hospitalizados por un periodo aproximado de una semana. Ante la aparición de los contagios, China había impuesto un confinamiento de dos semanas, pero al ser una enfermedad que se propaga por los mosquitos y no por el contagio entre personas, la cuarenta fue cancelada.
Hasta el momento no se han reportado personas que hayan perdido la vida al estar contagiados por el virus de chikungunya; sin embargo, se detectaron al menos 3,000 casos durante la última semana que deja a los contagiados en incapacidad, según información de The Sun. ¿Cómo son los síntomas de una persona infectada por el virus de chikungunya?
Una vez que los mosquitos pican a la gente estás comienza a presentar síntomas inmediatos que merman su estado de salud, que en la mayoría de los casos los infectados se recuperan en un par de semanas, pero que en el caso de los adultos mayores el dolor puede extenderse por mayor tiempo como los casos de personas con artritis. Entre los principales síntomas se encuentran:
- Fiebre alta repentina.
- Dolor intenso en las articulaciones y los músculos.
- Fatiga.
- Sarpullido.
- Dolores de cabeza.
Crecen las inundaciones en China y con ello se propagan más los mosquitos
Decenas de miles de personas fueron evacuadas en el sur de China debido a lluvias torrenciales que provocaron graves inundaciones y deslizamientos de tierra, informaron este miércoles medios estatales. En Cantón, capital de la provincia de Guangdong, las intensas precipitaciones dejaron atrapadas a 14 personas, una de las cuales falleció, reportó la cadena estatal CCTV citada por AFP.
En esta región más de 75,000 personas fueron evacuadas hacia el mediodía de este miércoles. Imágenes difundidas por la televisión muestran a personas desplazándose con el agua hasta la cintura y a otras aferrándose a vehículos completamente sumergidos.
En la provincia vecina de Guangxi las lluvias también inundaron barrios residenciales y comercios, según la misma fuente. Ante la gravedad de la situación las autoridades activaron un plan de emergencia en Guangdong, informó el ministerio de Gestión de Emergencias. Los encharcamientos por las inundaciones es el escenario idóneo para la proliferación de los mosquitos.
El gobierno central anunció la liberación de 100,000,000 de yuanes (unos 12,000,000 de euros) para apoyar la reanudación de las actividades en la provincia. Las lluvias persistentes y las inundaciones causaron en la zona “importantes pérdidas humanas y graves daños materiales“, lamentó la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma en un comunicado.