Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dijo que desconocer si narcotraficantes mexicanos Ismael Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes llegaron a acuerdos con el Gobierno de Estados Unidos.
“No tenemos ninguna información que lleve a un tipo de acuerdo. O sea, nosotros no tenemos información, pero además, pues son decisiones ya del Gobierno de Estados Unidos”, apuntó.
En la previa se dio a conocer que Estados Unidos no solicitará la pena de muerte en contra de los narcotraficantes mexicanos Mayo Zambada, Caro Quintero y Carrillo Fuentes, alias el Viceroy, quienes fueron líderes de los cárteles de Sinaloa, de Guadalajara y de Juárez, respectivamente.
Lo anterior fue detallado por el fiscal del caso Joseph Nocella Jr. quien dirigió oficios a los jueces encargados del caso: Brian Cogan, Frederick Block y Joan M. Azrack.
Este acuerdo puede ser el indicio de que fiscales de EE.UU. habrían llegado a un acuerdo con los narcotraficantes mexicanos para evitar la pena capital, aunque no hay confirmación oficial todavía en este sentido por parte de autoridades de la Unión Americana.
Zambada García, Caro Quintero y Carrillo Fuentes son señalados en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.
La mandataria mexicana recordó que en el tratado de extradición entre EE.UU. y México, las personas que son enviadas bajo esta figura no pueden ser condenados a la pena de muerte.
“Nosotros estamos en contra de la pena de muerte, no importa el delito, no es algo con lo que coincidimos. Entonces, en cualquier sentido, cuando no hay pena de muerte, es parte de la política mexicana, no es un asunto personal”, explicó.
“Todos los tratados de extradición, por ejemplo, cuando se extradita a un presunto delincuente o un delincuente, el tratado de extradición establece reciprocidad, es decir, que no puede haber pena de muerte. Entonces, cuando son extraditados, no hay pena de muerte”, argumentó.