Mazatlán, Sin. (RI Noticias).-De acuerdo con la presidenta del Colegio de Abogados Genaro Estrada en Mazatlán, Adriana Morales Acuña, la falta de capacidad de las autoridades para enfrentar la violencia es evidente, lamentó que las autoridades se ven rebasadas por la delincuencia organizada y que sus estrategias no logren ni siquiera minimizar la inseguridad.
Como ejemplo de algunas situaciones en las que se denota la incapacidad para afrontar, sancionar y resolver casos de violencia, expuso el de la maestra Irma Hernández Cruz. La abogada destacó que las declaraciones de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien afirmó que la maestra murió de un infarto tras ser violentada, son “absurdas” e “irresponsables”.
“Esa declaración es absurda, claro, sí fue por un infarto, ¿pero este infarto es derivado de qué? Es derivado de delitos como la tortura, ¿qué es lo que muestra? Y bueno voy a insistir, ¿qué es lo que muestra toda esta situación? Obviamente expone a la grave situación de impunidad que vivimos nosotros, de inseguridad, obviamente una necesidad de fortalecer nuestros mecanismos institucionales de protección”. Para la abogada, esta situación demuestra una falta de comprensión por parte de las autoridades y un intento de evadir su responsabilidad en la investigación.
La presidenta del Colegio de Abogados reiteró que el caso de Irma Hernández Cruz es una muestra del “grave problema de inseguridad” que vive el país y la necesidad de fortalecer los mecanismos institucionales de protección.
Finalmente, la abogada señaló que a su juicio, la falta de capacitación, la corrupción y la escasez de personal son factores que inciden en la desconfianza de la ciudadanía e hizo un llamado a la sociedad a denunciar y exigir medidas de protección, pero también responsabilizó a las autoridades por la impunidad, especialmente cuando minimizan los hechos y no tipifican correctamente los delitos.