Culiacán, Sin (RI Noticias).- De enero a agosto de 2025, en Sinaloa se han realizado 411 Interrupciones Legales del Embarazo (ILE), como parte de los servicios de salud sexual y reproductiva que se ofrecen de forma gratuita, legal y segura, informó José Arturo Figueroa Camacho, director del Hospital de la Mujer IMSS-Bienestar.
Desde la implementación de la ILE en el estado, en 2022, se han registrado un total de mil 957 procedimientos, indicó el funcionario.
“Llevamos 411 casos sumados a desde el momento que se implementó la interrupción legal de embarazo en Sinaloa el total es de 1957 pacientes que acuden a solicitar este servicio la edad promedio de las pacientes son 30 años, seguimos todavía de 1 10 15% son menores de edad las que acuden solicitando interrupción legal del embarazo”, dijo.
Figueroa Camacho comentó que las técnicas utilizadas para la interrupción del embarazo varían de acuerdo con la semana de gestación y el estado de salud de la persona gestante, tal como lo establece la normativa oficial y el procedimiento se realiza de forma gratuita y bajo protocolos médicos que garantizan la seguridad de las pacientes.
Las cifras oficiales muestran un incremento progresivo en la atención de ILE desde su inicio en el estado, precisando que en 2022 fueron 304 procedimientos; en 2023 atendieron 588, en 2024 aumentó a 657 y este 2025 han realizado 411 procedimientos.
Finalmente, comentó que el objetivo es continuar fortaleciendo el acceso a este derecho en condiciones dignas y sin discriminación, priorizando la salud física y emocional de las mujeres y personas gestantes que lo soliciten.