Culiacán, Sin (RI Noticias).- La creciente ola de inseguridad que azota a Culiacán desde hace casi un año ha dejado una profunda huella en el tejido empresarial local, especialmente entre las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.
De acuerdo con Andrea Eseberre, representante del Club Empresarias de Culiacán, alrededor del 60% de los 250 negocios que integran esta red han sido impactados por la caída en las ventas, la disminución del flujo de clientes presenciales y el temor constante que reina en distintos puntos de la ciudad.
Ante este panorama adverso, muchas emprendedoras han optado por diversificar su oferta, aprovechar al máximo plataformas digitales y expandir sus canales de venta hacia otros estados del país mediante envíos y estrategias de promoción en línea.
“Estamos atravesando esta situación, pero muchas están viendo cómo crecer desde lo digital, explorando nuevos canales de venta, envío y promoción que antes no utilizaban”,
Asimismo, comentó que gracias a estas acciones, no solo han logrado mantenerse activas, sino que algunas incluso han alcanzado nuevos mercados a nivel nacional.
Eseberre destacó que, si bien el contexto sigue siendo complicado, la resiliencia y la capacidad de adaptación del sector emprendedor están marcando una diferencia tangible.
Finalmente, reiteró que gracias a estas decisiones, demostrando que incluso en medio de la violencia y la incertidumbre, el ingenio y la determinación pueden abrir caminos hacia el crecimiento.