El coronavirus o Covid-19 cambió al mundo para siempre desde el 2020 y hasta la fecha, los remantes de la enfermedad siguen preocupando a la sociedad, en estas fechas por la variante llamada “Frankenstein”, cuyos síntomas, orígenes y motivo del alertamiento te explicaremos aquí.
Esta nueva variante de Covid-19 originalmente se llama XFG y fue detectada en enero de 2025, pero fue el 25 de junio pasado cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) la consideró como “una variante bajo vigilancia” ante el crecimiento que estaba teniendo a nivel global.

“Teniendo en cuenta la evidencia disponible, el riesgo adicional para la salud pública que representa XFG se evalúa como bajo a nivel global”, señaló la OMS en aquel momento, pero también agregó que 35 países ya habían detectado cepas de la variante “Frankenstein”.
Síntomas de la variante de Covid XFG, Frankenstein o stratus
Varios países en la Región del Sudeste Asiático han informado de un aumento simultáneo en los nuevos casos y hospitalizaciones, “donde XFG ha sido detectado ampliamente”, dijo la OMS. La misma organización puntualizó cuáles son los síntomas de esta variante, a la que la gente también llama stratus, entre los cuales se encuentran:
- Fiebre
- Tos
- Dolor en articulaciones
- Pérdida de la audición y/o olfato
¿Variante Frankenstein de Covid-19 ya se encuentra en México?
A pesar de que la OMS señala que los datos actuales no indican que esta variante conduzca a enfermedades más graves o muertes que otras variantes en circulación, la pérdida de la audición es un nuevo síntoma que no se había visto en otras variantes. Dicho sea de paso, esta nueva cepa toma su nombre al ser un híbrido entre las dos subvariantes de ómicron: LF.7 y LP.8.1.2.
Debido a su condición de híbrido es que a la variante XFG se le llama popularmente como “Frankenstein”, como el monstruo creado por Mary Shelley, una mezcla entre vivos y muertos al estar conformado con partes de cadáveres. A pesar de su origen, la OMS asegura que las vacunas contra el COVID-19 aprobadas continúen siendo efectivas contra esta variante en cuanto a enfermedad sintomática y grave.
Actualmente, los gobiernos de Argentina y Brasil han confirmado 3 y 42 casos, respectivamente, de la variante XFG de Covid-19, que aún no se encuentra en México.