Colima, México (RI Noticias).- En un fallo histórico que resalta la protección de los derechos de las personas mayores, un juez de distrito en Colima ordenó a una institución bancaria desbloquear y restituir los ahorros de un adulto mayor a quien se le negó el acceso a sus fondos desde septiembre de 2024. El banco, además, deberá pagar los intereses correspondientes por el periodo en que el cliente no pudo disponer de su dinero.
El caso, que pone de relieve los desafíos que enfrentan las personas de la tercera edad en el acceso a servicios básicos, se originó cuando un hombre de más de 90 años intentó comprar medicamentos y víveres con su tarjeta de débito y fue rechazada. Al acudir a su sucursal bancaria, se le informó que, para reactivar su tarjeta, era necesario verificar su identidad a través de sus huellas dactilares. Sin embargo, debido al desgaste natural de su piel por la edad avanzada, los dispositivos biométricos no pudieron reconocerlas.
El Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Colima dictaminó que el banco actuó de forma indebida al bloquear la cuenta, sin considerar las limitaciones físicas del cliente. La entidad financiera argumentó que el bloqueo se debía a la falta de actividad en la cuenta durante 12 meses, conforme a la Ley de Instituciones de Crédito, y que se había notificado al cliente a través de sus estados de cuenta.
Sin embargo, el juez Ignacio Beruben Villavicencio desestimó estos argumentos. Su decisión se basó en el Artículo 31 de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que exige garantizar el acceso a la justicia en igualdad de condiciones, tomando en cuenta las limitaciones funcionales inherentes al envejecimiento.
El juez determinó que el banco no había realizado los “ajustes requeridos” para una persona con las características del demandante, limitando así su accesibilidad al servicio. Este fallo sienta un importante precedente para asegurar que los servicios financieros sean accesibles e inclusivos para toda la población, sin discriminar por motivos de edad o discapacidad.