Advertisement
Ri Noticias
miércoles, 13 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacional

¿Cuáles son las 13 empresas mexicanas sancionadas por el Tesoro de EU, por fraude ligado al CJNG?

Además, cuatro personas fueron también sancionadas por este fraude ligado a tiempos compartidos

Redacción por Redacción
13 agosto, 2025
en Internacional, Nacional, Seguridad
0
¿Cuáles son las 13 empresas mexicanas sancionadas por el Tesoro de EU, por fraude ligado al CJNG?
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En total, 13 empresas mexicanas fueron sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por un fraude ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en relación a tiempos compartidos en Puerto Vallarta, Jalisco. 

Según lo informado por las autoridades estadounidenses, las empresas forman parte de una red que lidera Michael Ibarra Díaz Jr., sancionado también por la OFAC y a quien describen como “un empresario aparentemente legítimo del sector turístico”, quien “está involucrado en fraudes de tiempo compartido en nombre del CJNG”. 

Se dieron a conocer los nombres de estas trece empresas mexicanas, las cuales están relacionadas con la operación de tiempos compartidos, además de operadores turísticos, inmobiliarias y también con una firma de contabilidad. Si bien la mayoría de estas 13 empresas se encuentran en Puerto Vallarta, Jalisco, dos son originarias de Nayarit y Guadalajara. 

Today, Treasury’s Office of Foreign Assets Control sanctioned Mexican individuals and companies linked to timeshare fraud by the terrorist Cartel de Jalisco Nueva Generacion (CJNG).

CJNG is a brutally violent cartel that is flooding our country with fentanyl and is increasingly…

— Treasury Department (@USTreasury) August 13, 2025

¿Cuáles son las 13 empresas sancionadas por el Tesoro de Estados Unidos?

Según el comunicado en el que dieron a conocer el castigo a estas 13 empresas, el CJNG opera un fraude con tiempos compartidos que tienen en la mira a ciudadanos adultos mayores estadounidenses que tienen estos tiempos compartidos. Desde hace 13 años, se recopiló información sobre los propietarios de estos esquemas turísticos, gracias a contactos establecidos al interior de los hoteles o resorts. 

Luego, presuntos operadores de call centers con inglés fluido se comunican con los dueños haciéndose pasar por abogados, vendedores o incluso empresarios en Estados Unidos, ofreciendo comprar esos tiempos compartidos, rentarlos o invertir en otros. Las empresas mexicanas sancionadas por el Tesoro son las siguientes: 

  • Akali Realtors
  • Centro Mediador de La Costa, SA de CV
  • Corporativo Integral de La Costa, SA de CV
  • Corporativo Costa Norte, SA de CV
  • Sunmex Travel
  • Inmobiliaria Integral del Puerto, SA de CV
  • KVY Bucerias, SA de CV
  • Servicios inmobiliarios Ibadi, SA de CV
  • TTR Go, SA de CV
  • Fishing Are Us, S de RL de CV
  • Santamaria Cruise, S de RL de CV
  • Laminado Profesional Automotriz Elte, SA de CV
  • Consultorías Profesionales Almida, SA de CV
Fuente: El Heraldo
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

¿Cuándo ocurrirán los últimos e impresionantes eclipses del 2025?
Nacional

¿Cuándo ocurrirán los últimos e impresionantes eclipses del 2025?

13 agosto, 2025
“No hubo amenaza de bomba”, aclara Gobernador
Seguridad

“No hubo amenaza de bomba”, aclara Gobernador

13 agosto, 2025
García Harfuch confirma que dron estadounidense sobrevoló el Edomex: “Fue a petición de México”
Nacional

García Harfuch confirma que dron estadounidense sobrevoló el Edomex: “Fue a petición de México”

13 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.