Las 26 personas que estaban recluidas en México y que fueron enviadas a Estados Unidos ayer por la tarde seguían dirigiendo actividades ilícitas desde prisión, por lo que se determinó su traslado, afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“Estos delincuentes de alto perfil continuaban dirigiendo actividades ilícitas mediante visitas (…) Estas interacciones eran aprovechadas para mantener operaciones criminales, amenazar funcionarios y extender redes de intimidación, lo que representaba un riesgo”, indicó el funcionario en conferencia de prensa.
Además indicó que había litigios impulsados por los detenidos con los que buscaban ser trasladados a penales de menor seguridad, lo que afirmó, constituía un riesgo de que extendieran sus actividades criminales o incluso, de fuga.
“Habían litigios y recursos legales para buscar la liberación anticipada, lo que significaría un retroceso”, sostuvo.
Además, el funcionario reiteró que la decisión fue soberana y tomada solo por el gobierno de México, como parte de la estrategia contra la extorsión y la impunidad.
“Allá tienen un procedimiento abierto, el beneficio es para las victimas de estos sujetos, ya sea de extorsión, homicidio y todos los delitos que mencioné en donde muchas veces desde prisiones siguen operando, ¿cuál es el beneficio?, que ya no lo hagan, que al sacarlos de nuestro país no van a poder seguir operando contra la sociedad mexicana”, afirmó.
Conferencia del Gabinete de Seguridad
México entrega a EU a La Tuta y otros 25 reos
Aunque oficialmente no se han dado a conocer las identidades de los 26 reos trasladados a Estados Unidos, se ha podido conocer que entre los enviados está Servando Gómez Martínez, ‘La Tuta’, quien fue líder de Los Caballeros Templarios.
También, Juan Carlos Félix Gastelum, yerno de ‘El Mayo’, y Abdul Karim Conteh, originario de Sierra Leona y líder de una red global que tráfica migrantes.
Decisión fue soberana y por seguridad nacional: Sheinbaum
Cuestionada al respecto durante su conferencia mañanera de este miércoles 13 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el envío de 26 reos a Estados Unidos fue una decisión de seguridad nacional y soberana.
“En todos estos casos, en los casos de extradición o envío de estos miembros de la delincuencia organizada, la decisión es por la seguridad de nuestro país, son decisiones soberanas, no tienen que ver con una petición”, afirmó durante la conferencia mañanera de este 13 de agosto.
La mandataria afirmó que el traslado de los reos, que incluye a Servando Gómez ‘La Tuta’, no tiene que ver con el acuerdo de seguridad con Estados Unidos.
Además, agregó que la decisión se tomó con base en los análisis del Sistema Nacional de Inteligencia e investigación del Consejo Nacional de Seguridad.
Tampoco tiene que ver con el acuerdo de seguridad, son decisiones soberanos que se toman en México para la seguridad de nuestro país y las toma a partir de un análisis del propio Sistema Nacional de inteligencia e investigación del Consejo Nacional de Seguridad”, sostuvo.