Advertisement
Ri Noticias
jueves, 14 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacional

Eclipse Total Lunar: Esta es la fecha exacta para verlo, ¿Qué pasará durante la Luna de Sangre?

No te puedes perder el próximo Eclipse Total de Lunar, también conocido como Luna de Sangre, para el que faltan solo unas cuantas semanas

Redacción por Redacción
14 agosto, 2025
en Internacional, Ocio
0
Eclipse Total Lunar: Esta es la fecha exacta para verlo, ¿Qué pasará durante la Luna de Sangre?
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Todo el mundo está hablando del Eclipse Solar Total más largo del siglo y que desafortunadamente no se verá desde México; sin embargo, no habrá que esperar hasta el 2027 para ver cómo el universo nos regala vistas maravillosas, pues está por llegar el Eclipse Total Lunar. 

El fenómeno astronómico también es conocido como la ‘Luna de Sangre‘, pues es durante la noche en la que ocurre el Eclipse Total Lunar y la posición den nuestro satélite respecto a la Tierra y al Sol que cambiará su color blanco brillante por un tono rojizo y de ahí viene este segundo nombre. 

A diferencia del Eclipse Solar Total que será el más largo del sigo, el Eclipse Total Lunar ocurrirá en pocas semanas este 2025 y si no te lo quieres perder, aquí te contamos todos los detalles para que no te lo pierdas; sin embargo, antes de que te emociones, hemos de aclarar que este evento no será visible desde México. 

Pese a ello puedes ver su trayectoria completamente en vivo desde las transmisiones especiales que ya se están preparando para que el resto de los países que no estén en Europa y Asia también puedan disfrutarlo y apreciar la maravillosa Luna de Sangre que no se ve todos los días. 

¿Cuándo es el Eclipse Total Lunar?

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) reveló que el próximo Eclipse Lunar Total ocurrirá el 7 de septiembre de 2025 y las mejores zonas para verlo son Europa, África, Asia y Australia, es decir, que en el territorio mexicano no se podrá apreciar la Luna de Sangre. 

Cabe destacar que, pese a que desde Europa se podrá ver, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) de España reveló que el fenómeno no será visible en “las zonas más occidentales de Galicia y en las Islas Canarias“, pero que aquí, “el orto lunar se producirá inmediatamente después del final de la totalidad“. 

Mientras en estas zonas del planeta el evento dará inicio durante la noche del 7 al 8 de septiembre de 2025; en el caso de México, el eclipse será comienzo (aunque no lo veamos) el 7 de septiembre cerca de las 11:30 am y 12:52 pm (hora del Centro de México), así que no dudes en sintonizar las transmisiones en vivo. 

En explicación a cómo se verá el eclipse una vez que dé inicio, el IGN detalla que la Luna puede volverse oscura, pero que por la posición que tendrá este 7 de septiembre, el color más bien será rojizo y de allí su nombre. 

“Durante el eclipse total, la Luna no estará completamente oscura, sino que tomará un tono rojizo, eso se debe a parte de la luz solar que es desviada por la atmósfera terrestre”, explican los expertos. 

¿Qué pasa durante la Luna de Sangre?

Existen muchas leyendas y creencias sobre lo que ocurre energéticamente durante la Luna de Sangre; sin embargo, carecen de un sustento científico. Lo que sí es un hecho es que cuando se presenta un Eclipse Lunar Total, el color de nuestro satélite pasa de ser brillante a ser oscura, pero también por el reflejo del Sol puede adquirir un tono rojizo. 

Lo anterior ocurre, según la NASA, porque la Luna “se desplaza hacia la parte interna de la sombra terrestre” y es entonces cuando: “Parte de la luz solar que atraviesa la atmósfera terrestre alcanza la superficie lunar, iluminándola tenuemente”. Por supuesto, lo que har de por medio es más complejo y se debe a los colores y las longitudes de onda. 

“Los colores con longitudes de onda más cortas (azules y violetas) se dispersan con mayor facilidad que los colores con longitudes de onda más largas, como el rojo y el naranja. Debido a que estas longitudes de onda más largas atraviesan la atmósfera terrestre y las longitudes de onda más cortas se dispersan, la Luna se ve anaranjada o rojiza durante un eclipse lunar. Cuanto más polvo o nubes haya en la atmósfera terrestre durante el eclipse, más roja se verá la Luna”, precisa la NASA. 

¿Cómo ver el Eclipse Lunar Total?

A diferencia de los Eclipses Solares en los que necesitamos proteger nuestros ojos de los rayos directos del Sol; en el caso de un Eclipse Lunar Total no necesitamos ninguna herramienta de protección ni tampoco binoculares o telescopio para facilitar la observación. 

“La observación del eclipse se puede realizar a simple vista y no entraña ningún peligro ni requiere ningún tipo de instrumentación especial”, precisa el IGN de España. 

En cambio, bastará con que alces la vista al cielo para ver el esperado evento. Aquí te dejamos otros consejos para su observación:

  • Busca espacios despejados y sin demasiada luz. 
  • Si hay nubes o pronóstico de lluvia, es probable que la visibilidad se ve afectada. 
  • Un telescopio te puede ayudar a ver más a detalle lo que está ocurriendo, aunque no es necesario. 
Fuente: El Heraldo
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

EE.UU. ofrece hasta 26 mdd por líderes de Cárteles Unidos
Internacional

EE.UU. ofrece hasta 26 mdd por líderes de Cárteles Unidos

14 agosto, 2025
Trump despliega fuerzas federales en el Mar Caribe contra los cárteles de la droga
Internacional

Trump despliega fuerzas federales en el Mar Caribe contra los cárteles de la droga

14 agosto, 2025
Detienen en EE.UU. a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex
Internacional

Detienen en EE.UU. a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex

14 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.