Las lluvias continúan en gran parte de México; en muchas regiones del territorio nacional se seguirán presentando las tormentas y chubascos, todas ellas pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Los canales de baja presión, las vaguadas de altura, la onda tropical número 22, todas ellas traerán consecuencias en distintas zonas de México, por lo que hoy te compartimos no sólo los pronósticos establecidos para este viernes, sino también para el sábado y el domingo, en caso de que quieras disfrutar en familia los últimos días de las vacaciones de verano.
Además de las lluvias y de protegerte conforme a lo emitido por las autoridades correspondientes, debes tomar en cuenta que estos pronósticos pueden originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. El ingreso de humedad y la inestabilidad atmosférica podrían traer también lluvias con descargas eléctricas en diversas partes del país.

¿En dónde lloverá este viernes 15 de agosto?
Durante el viernes 15 de agosto y sábado16 de agosto, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se localizará en el noreste de México, incrementando la probabilidad de lluvias sobre dicha región. El monzón mexicano, en combinación con divergencia, mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes los siguientes estados:
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Sinaloa
- Michoacán
- Guanajuato
- Querétaro
- Estado de México
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
En cuanto a los chubascos con lluvias puntuales fuertes, los estados en donde se registrarán estas condiciones climáticas son los siguientes:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Zacatecas
- Aguascalientes
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Puebla
- Tlaxcala
- Ciudad de México
- Morelos
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Veracruz
- Tabasco
En Baja California Sur habrá intervalos de chubascos, mientras que en Baja California habrá lluvias aisladas. El viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h se registrará en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán; y con posibles tolvaneras: Baja California Sur.

¿En dónde lloverá el sábado 16 de agosto?
Para el sábado 16 de agosto continuará la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico; además, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con una vaguada en altura, se desplazará sobre el centro, sur y gradualmente el occidente del país; con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte, noreste y sur del territorio mexicano.
Los estados en donde se registrarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes son los siguientes:
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Sinaloa
- Oaxaca
- Chiapas
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
Mientras que los estados en donde habrá chubascos con lluvias puntuales fuertes serán:
- Coahuila
- Nuevo León
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Puebla
- Yucatán
- Quintana Roo
En cuando a los intervalos de chubascos y las lluvias aisladas, las entidades que más las sufrirán este sábado 16 de agosto son las siguientes:
- Baja California Sur
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Tlaxcala
- Baja California (lluvias aisladas)
Los vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h se darán en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; mientras que los de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche; y con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.

¿En dónde lloverá el domingo 17 de agosto?
Una vaguada de altura recorrerá la península de Yucatán, el sureste, oriente, centro y sur del país, interaccionará con una nueva onda tropical que se aproximará e ingresará a la península de Yucatán y gradualmente recorrerá el sureste mexicano, generando chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas en dichas regiones; y con posible caída de granizo en el centro de México.
Los estados en los que se registrarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes son los siguientes:
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Sinaloa
- Guerrero
- Oaxaca
- Veracruz
- Tabasco
- Chiapas
En cuanto a los chubascos con lluvias puntuales fuertes, se registrarán en los estados:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Morelos
- Estado de México
- Campeche
- Puebla
- Yucatán
- Quintana Roo

Los intervalos de chubascos se presentarán en Baja California Sur, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala; mientras que las lluvias aisladas se darán en Baja California. Los vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h se darán en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, mientras que los de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h se registrarán en el golfo de California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Oaxaca, Campeche y Yucatán; y con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.