Los Mochis, Sin. – La programación de cultivos que hagan más rentable y atractiva la actividad agrícola, así como la definición de esquemas de comercialización que otorgue al productor mayor certidumbre en su actividad, fueron los planteamientos principales que recibió el Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, en reunión sostenida con agricultores del norte de la entidad.
Teniendo como anfitrión a Luis Xavier Zazueta Ibarra, Presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, en las instalaciones de la AARFS, junto con su grupo de consejeros y áreas especializadas, Bello Esquivel encabezó la reunión, en donde precisó que es preocupación del Gobernador Rubén Rocha Moya brindarles a los productores sinaloenses las condiciones necesarias para que esta actividad primaria, motor de la economía de la entidad, se realice con mayor certidumbre. Se busca tener los distintos escenarios a partir de septiembre y hacer una programación de cultivos con el agua que exista en su momento en las presas y de buscar contratar el maíz para el próximo ciclo, que el precio está abajo y en donde se busca un precio objetivo.
En base a ello, Bello Esquivel planteó los escenarios de la agricultura a nivel nacional e internacional y los impactos y beneficios que los mismos traerían para el agro sinaloense, razón por la cual, la dirigencia de la AARFS y los consejeros le solicitaron una definición de estrategias que beneficien a los agricultores y toda una cadena de suministros que se desarrollan alrededor, teniendo como base esta actividad en el norte de Sinaloa, destacando -en los acuerdos- una programación de cultivos y su comercialización, como puntos torales de la reunión.
El Secretario de Agricultura resaltó la unidad que deben de mantener los agricultores sinaloenses, porque por parte del Gobierno del Estado, se tiene toda la disposición del Gobernador de caminar de la mano, en cada una de las demandas que se les presenten, pero a base de trabajo y estrategias que permitan pasos firmes en cada una de las decisiones se están tomando
Por su parte, Zazueta Ibarra reconoció el respaldo que se ha tenido por parte del Gobernador Rocha Moya y la disposición que Bello Esquivel siempre ha mantenido hacia el sector, lo que ha permitido una relación cordial y de coordinación que se ha visto plenamente reflejada en las gestiones realizadas como los apoyos al maíz, trigo y frijol, además del tema de los fertilizantes, entre otros.
Asimismo, refrendó la necesidad de caminar de la mano con el gobierno y el liderazgo del Gobernador, más aún, después de los beneficios obtenidos del Gobierno Federal con la modernización de los distritos de riego 010 y 075, en donde también pidieron una interacción para supervisar y verificar la calidad de las obras que se están realizando, obras que marcarán un antes y un después en el sistema hidráulico sinaloense.
Durante la reunión, estuvieron presentes Jorge López Rosas consejero y Presidente de la Asociación de Productores de Papa; José Aurelio Urquijo Célis, Presidente Módulo Santa Rosa; Ricardo Rosas Inzunza, Presidente Módulo Ruiz Cortinez; Froylán Luque Leyva, Presidente Módulo Pascola; Emilio González Gastélum, Presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Sinaloay la mayor parte de los consejeros de la AARFS.