Culiacán, Sin (RI Noticias). – La violencia en Sinaloa sigue siendo preocupante ya que, al cierre de julio de 2025, los homicidios dolosos ya superaron en un 6% el total registrado durante todo el año 2024, de acuerdo con el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Miguel Calderón Quevedo, coordinador general del CESP precisó que de enero a julio se contabilizaron 1,053 homicidios dolosos, mientras que en todo 2024 se registraron 994 casos. Es decir, 59 asesinatos más en tan solo siete meses.
El funcionario explicó que, aunque algunos delitos han disminuido en el último mes, los niveles de violencia siguen siendo alarmantes.
“Mejoramos en algunos rubros, pero seguimos teniendo un problema. La violencia que vivimos no se resuelve con acciones aisladas. Requiere un enfoque integral y un trabajo conjunto entre autoridades, sociedad y vecinos”, señaló.
Calderón Quevedo también comentó que pese a una ligera baja en 11 de los 15 delitos monitoreados, julio se ubicó como el cuarto mes con más homicidios desde el estallido del conflicto interno en el Cártel de Sinaloa, en septiembre de 2024.
Además, este séptimo mes rompió récord en denuncias por privación ilegal de la libertad, con 241 casos, la cifra más alta no solo desde que comenzó la crisis, sino en los últimos 15 años, según el CESP.
En promedio, 7.7 personas fueron privadas de la libertad cada día en julio.
A su vez comentó que el próximo 9 de septiembre se cumplirá un año del inicio de la crisis de violencia que ha dejado, hasta ahora, 1,709 homicidios dolosos y 2,313 personas privadas de la libertad.
Finalmente, Calderón Quevedo hizo un llamado a la sociedad a participar activamente en la prevención y denuncia de los delitos, y a mantener la exigencia de resultados a los gobiernos para recuperar la paz en el estado.