Huracán Erin, el primero de la temporada en el Atlántico, se degradó a categoría 3 este domingo mientras avanza por el Caribe, con pronósticos que advierten de lluvias torrenciales, inundaciones y oleaje peligroso en varias zonas.
¿Dónde se localiza Erin y a quién afectará?
El ciclón mantiene vientos sostenidos de categoría 3 y se desplaza hacia el noroeste, afectando con lluvias intensas a Puerto Rico y las Islas Vírgenes, donde continuarán las precipitaciones hasta el lunes. También se esperan condiciones de tormenta tropical en las Islas Turcas y Caicos, así como en el sureste de las Bahamas durante la noche y el lunes.
Meteorólogos advirtieron que las bandas externas de Erin podrían generar ráfagas con fuerza de tormenta tropical en el centro de las Bahamas el lunes y martes, y que personas en los Outer Banks de Carolina del Norte y Bermudas deben mantenerse atentas, pues a mediados de semana podrían registrarse fuertes vientos y oleaje.
Además, el huracán provocará corrientes de resaca y oleaje peligroso en playas de las Bahamas, gran parte de la costa este de Estados Unidos, Bermudas y la costa atlántica de Canadá en los próximos días.
Lluvias e inundaciones
El paso de Erin trae consigo el riesgo de inundaciones repentinas y urbanas, así como deslizamientos de tierra en las zonas más afectadas. Puerto Rico y las Islas Vírgenes enfrentan lluvias torrenciales este domingo, mientras que en otras islas caribeñas las precipitaciones comenzarán a disminuir gradualmente.
¿Erin afectará México?
De acuerdo con los reportes oficiales, México no se encuentra en la trayectoria del huracán Erin, por lo que no representa peligro para el país. Sin embargo, autoridades recomiendan mantenerse informados sobre la evolución del sistema, ya que el Atlántico continúa activo en plena temporada ciclónica.