Mazatlán, Sinaloa (RI Noticias). – Las lluvias registradas en las últimas semanas en las cuencas hidrológicas de Sinaloa han comenzado a reflejarse en los niveles de almacenamiento de agua. De acuerdo con el informe más reciente del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema de presas del estado alcanzó este domingo un 21.5 % de su capacidad total, acumulando un volumen de 3,356.4 millones de metros cúbicos.
Este incremento es resultado de un balance positivo entre aportaciones y extracciones: actualmente las presas reciben un flujo de entrada de 813 m³/s, mientras que las salidas se mantienen en apenas 10 m³/s, lo que permitió un aumento neto de 89 millones de metros cúbicos. Asimismo, continúa el trasvase de la presa Luis Donaldo Colosio (Huites) hacia Miguel Hidalgo, con un flujo de 200 m³/s.
Aunque el promedio estatal muestra una mejoría notable comparado con el 6 % registrado el pasado 19 de junio, el nivel más bajo en al menos tres décadas, autoridades y especialistas advierten que será necesario mantener precipitaciones constantes durante agosto para asegurar el suministro de agua en el ciclo agrícola 2025-2026.
Las lluvias en la Sierra Madre Occidental han sido clave en la recuperación de las presas, aunque el estrés hídrico persiste, particularmente por la demanda del sector agrícola y el uso urbano. En algunos casos, como la presa Sanalona, se registran descensos en el nivel de almacenamiento pese a las precipitaciones recientes.
Nivel de almacenamiento por presa:
• Luis Donaldo Colosio (Huites): 23.1 % (739.9 Mm³), con un aumento de 15.3 Mm³. Aportaciones: 377.9 m³/s; extracción: 200.4 m³/s.
• Miguel Hidalgo: 15.1 % (468.6 Mm³), incremento de 17.9 Mm³. Aportaciones: 214.8 m³/s; extracción: 8 m³/s.
• Josefa Ortiz de Domínguez (El Sabino): 6.6 % (34.0 Mm³), sin cambios significativos.
• Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): 36.9 % (597.9 Mm³), con una alza de 15.1 Mm³.
• Guillermo Blake (El Sabinal): 32.1 % (94.5 Mm³), creció 1.5 Mm³.
• Eustaquio Buelna: 35.0 % (28.0 Mm³), sin extracciones relevantes.
• Adolfo López Mateos (El Varejonal): 15.5 % (478.3 Mm³), aumento de 15.9 Mm³.
• Sanalona: 27.3 % (187.9 Mm³), subió 9.8 Mm³; sin extracciones.
• Juan Guerrero Alcocer (Verde): 34.3 % (18.9 Mm³), incremento de 0.8 Mm³.
• José López Portillo (El Comedero): 19.7 % (507.7 Mm³), con un crecimiento de 9.8 Mm³.
• Aurelio Benassini (El Salto): 49.7 % (200.6 Mm³), incremento de 3 Mm³.
Sistema Sur (Baluarte – Presidio):
• Santa María: 72.9 % (591.4 Mm³), subió 6.7 Mm³.
• Picachos: 98.0 % (315.5 Mm³), presentó una ligera disminución tras alcanzar el 100 %.