Es probable que el huracán Erin se fortalezca a lo largo de la semana. Según la última actualización del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés), la formación se encuentra a aproximadamente 1120 kilómetros al suroeste de Bermudas y a cerca de 1310 kilómetros al sur-sureste de Cabo Hatteras, Carolina del Norte, con vientos sostenidos de 220 km/h.
Meteorólogos del centro destacaron que el ciclón se mueve hacia el noroeste a una velocidad de 17 km/h. Se espera que el nucleo del huracán se mueva entre las Bermudas y la Costa este de Estados Unidos. Igualmente, el NHC emitió una advertencia de tormenta tropical desde Beaufort Intlet hasta Duck, Carolina del Norte.
Expertos subrayaron en su pronóstico que el huracán categoría 4 en la escala de Saffir-Simspon provoque fuertes lluvias en algunas partes de La Española (República Dominicana y Haití) desde hoy, lunes 18 de agosto, y hasta el martes 19 en las Islas Turcas y Caicos, así como en las Bahamas.

“Es probable que Erin siga siendo un huracán mayor y peligroso hasta mediados de esta semana”, dijeron especialistas del NHC.
¿Afectará el Huracán Erin a México?
La importancia de Erin radica en que se convirtió en el primer huracán de la temporada 2025 en el Atlántico, alcanzando la categoría 5 en pocas horas. A pesar de los fuertes vientos que acarrea el sistema, expertos de la CONAGUA señalaron el 17 de agosto en un aviso compartido a través de la red social X que este sistema no representa peligro alguno para el territorio mexicano. Sin embargo, emitieron un aviso sobre la formación de una zona de baja presión, misma que podría generar un ciclón tropical en los próximos días.
Además, el pronóstico meteorológico de la comisión para hoy, lunes, señala que se presentarán “lluvias intensas” en el sur de Chiapas, “muy fuertes” en Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco. “Fuertes” en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
“Las precipitaciones pueden acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos”, se lee en el pronóstico del CONAGUA, donde además se exhorta a la población a estar al pendiente de los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Cuál es la trayectoria del huracán Erin
Dave Roberts, del NHC, explicó durante una entrevista con The Associated Press (AP) que los meteorólogos esperan que el huracán Erin gire hacia el norte y se aleje de la costa estadounidense, no obstante, este se fortalecerá y generará fuerte oleaje y vientos a lo largo de las islas costeras.

Phil Rogers, director del Servicio Meteorológico de Bermudas, subrayó durante un diálogo con la agencia de noticias que este país caribeño será el que sufra la amenaza más severa la noche del jueves, ya que el agua podría alcanzar una altura de hasta 7.3 metros.
Igualmente, las intensas precipitaciones y fuertes vientos afectaron ciertas zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, provocando cortes de electricidad.