Advertisement
Ri Noticias
lunes, 18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

‘Menús con ciencia’, el programa para impulsar escuelas sin comida chatarra

Este manual busca ser un aliado de las cooperativas escolares, refiere la organización "Come con ciencia"

Redacción por Redacción
18 agosto, 2025
en Nacional
0
‘Menús con ciencia’, el programa para impulsar escuelas sin comida chatarra
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La organización “Come con Ciencia” presentó el manual “Menús con Ciencia”, que es una guía práctica con ejemplos de comidas saludables, nutritivos y atractivos para niñas, niños y adolescentes.

Esta acción tiene como propósito ayudar a las cooperativas escolares a adaptarse a la reciente aprobación de la iniciativa “Infancia sin Chatarra”. 

El documento, disponible de manera gratuita en www.comeconciencia.org, contiene 24 recetas nutritivas, que son alternativas ricas, divertidas y saludables que de verdad entusiasmen a los niños. 

Ofrece  herramientas para que las escuelas puedan cumplir con la nueva regulación, que prohíbe la venta de comida chatarra en entornos escolares. Incluye, propuestas de desayunos y colaciones, recomendaciones para reducir ultraprocesados y opciones respetuosas del medio ambiente que favorecen la salud y el rendimiento escolar. 

“Este manual busca ser un aliado de las cooperativas escolares. No solo cumple con la ley, sino que también mejora la salud de la infancia, fomenta mejores hábitos y demuestra que comer sano puede ser delicioso”, señaló Antonio Franyuti, Director General de Come con Ciencia. 

Algunos platillos que se encuentran en el recetario son:

  • Ceviche de lentejas
  • Tortitas de guacamole con frijoles y jitomate
  • Galleta de avena con plátano
  • Pancakes de avena y plátano
  • Molletes, entre otros. 

México ocupa el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial, y el segundo en obesidad en adultos. El 22.2 por ciento de los niños de 0 a 4 años tienen riesgo de sobrepeso, y el 35.6% de los niños de 5 a 11 años muestran esta condición, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT).

La obesidad infantil puede llevar a enfermedades como diabetes tipo 2, problemas cardíacos, enfermedades renales, asma y problemas respiratorios. 

En 2020, Come con Ciencia presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa llamada Infancia sin Chatarra, apoyados por las voces del Mauricio González y del conductor y conferencista Marco Antonio Regil. Dicha iniciativa consistía en modificar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley General de Salud y la Ley General de Educación, con el fin de restringir el acceso a la comida chatarra a menores de 15 años en todo el país. 

UNICEF, El Poder del Consumidor y REDIM participaron también con sus propias iniciativas.

Fuente: El Heraldo
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

Huracán Erin es categoría 4 y podría fortalecerse: ¿Cuál es su trayectoria y qué territorios afectará?
Nacional

Huracán Erin es categoría 4 y podría fortalecerse: ¿Cuál es su trayectoria y qué territorios afectará?

18 agosto, 2025
Televisa va por demandar a Penguin Random House en México y Europa por libro de Anabel Hernández que señala un catálogo de actrices de la televisora con fines de prostitución
Espectáculos

Televisa va por demandar a Penguin Random House en México y Europa por libro de Anabel Hernández que señala un catálogo de actrices de la televisora con fines de prostitución

18 agosto, 2025
Programa Vivienda para el Bienestar registra 61 mil beneficiarios y nuevo esquema de pagos
Nacional

Programa Vivienda para el Bienestar registra 61 mil beneficiarios y nuevo esquema de pagos

18 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.