Mazatlán, Sin (RI Noticias).- A través de una rueda de prensa, Colectivos Ambientalistas, vecinos y activistas lamentaron el actuar del actual Gobierno Municipal con la decisión de “podar” el mangle que se encuera ubicado sobre el arroyo Jabalíes en Mazatlán.
Al respecto, anunciaron que exigirán a la presidenta municipal y demás autoridades hacer públicos los “permisos” que dicen tener de SEMARNAT para actuar en contra del mangle.
“Vamos a pedir las autoridades los estudios técnicos y estas peticiones van a ser a través del Consejo Municipal, pero está pendiente una reunión y una audiencia como ciudadanos”, comentó Claudia Peraza, quien es vecina de Jacarandas.
Cabe señalar que el pasado lunes, un grupo de activistas y vecinos de las colonias Jacarandas, 20 de Noviembre y alrededores se sumaron a realizar una barrera humana para impedir que se continuara ejecutando “una tala al mangle” como lo llaman, orquestado por el Gobierno del Estado y Municipal presuntamente tras contar con permisos por parte de SEMARNAT para hacerlo.
Importancia de los manglares
Cabe señalar que los manglares son ecosistemas de altísimo valor ecológico, social y económico, que brindan servicios ambientales clave como la protección contra huracanes, la prevención de inundaciones, la captura de carbono y la provisión de hábitat para especies de flora y fauna.
En México, su importancia ha sido reconocida tanto en el marco constitucional como en diversas leyes generales que los protegen de manera explícita, consolidando un sistema normativo que busca garantizar su preservación en beneficio de la sociedad y de las generaciones futuras.