Culiacán, Sin. (RI Noticias).-Una exhaustiva inspección en el Centro Penitenciario Aguaruto de Culiacán, Sinaloa, resultó con la incautación de un importante arsenal y diversos artículos ilícitos. Las autoridades inspeccionaron los módulos 8 y 21, donde aseguraron 10 armas cortas, tres armas largas, 19 cargadores y 264 cartuchos. El operativo también permitió el decomiso de diversas dosis de droga, 800 cigarros de marihuana, 600 cajetillas de cigarrillos, 12 equipos de radiocomunicación, 40 celulares y una banda ancha.
Este operativo en el penal de Aguaruto se enmarca en una serie de acciones coordinadas en todo el estado de Sinaloa. En el municipio de Cosalá, las autoridades localizaron un vehículo que contenía tres armas largas, un arma corta, dos cargadores y cartuchos.
De igual manera, en El Rosario, se logró el aseguramiento de un arma corta, un cargador, cinco cartuchos y una motocicleta. Adicionalmente, en varios poblados de Culiacán, se desmantelaron seis áreas dedicadas a la producción de metanfetamina, donde se decomisaron 6,500 litros y 175 kilos de sustancias químicas, reactores, condensadores y una mezcladora, con una afectación económica a la delincuencia organizada de 138 millones de pesos.
Estas acciones se suman a los operativos realizados en otros estados, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. En Baja California, se detuvo a un hombre con un kilo de fentanilo, y en Baja California Sur se arrestó a ocho personas con dosis de cocaína, marihuana y metanfetamina, así como armas y chalecos tácticos.
En Michoacán, se decomisaron explosivos improvisados para ser lanzados desde drones, y en el Estado de México se cateó un inmueble con cerca de dos toneladas de autopartes robadas. En Guerrero, se incineraron más de 1,200 kilos de cocaína, mientras que en Jalisco se incautaron 90 kilos de material explosivo y se detuvo a personas con hidrocarburo robado.
Este despliegue coordinado demuestra un esfuerzo multisectorial de las fuerzas del orden a nivel federal y estatal. Las operaciones en Sinaloa contaron con la participación del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía del Estado y la Policía Estatal