Mazatlán, Sin (RI Noticias).- Durante un encuentro entre vecinos, actividades y colectivos ambientalistas, la ingeniera y académica experta en reproducción y reforestación de manglar, Alexis Romero aseguró que la tala que hace el gobierno municipal y estatal contra el mangle ubicado en la colonia Jacarandas de Mazatlán no hará más que empeorar las inundaciones en la zona.
Al respecto, la académica experta en reproducción y reforestación de manglar dio a conocer que el tramo que se pretende talar es parte de un ecosistema que protege a la ciudad de inundaciones, huracanes y erosiones.
“Cuando los manglares desaparecen, las inundaciones se vuelven más frecuentes y severas. En el caso de Mazatlán, por ejemplo, el Estero del Infiernillo ha perdido más del 60 por ciento de su superficie; en el caso del Estero de Urías, éste ha sido rellenado, fragmentado y contaminado. En ambos casos, las zonas rellenadas fueron urbanizadas, pero las corrientes de agua no desaparecieron, solo se desplazaron, generando inundaciones en colonias que antes no se veían afectadas”, dijo.
Lo anterior tuvo como argumento principal que si se elimina el mangle se van a evitar las inundaciones.
Sin embargo, de acuerdo con la evidencia científica, ocurre todo lo contrario, ya que debido a que este error se sigue cometiendo han incrementado el número de colonias y fraccionamientos que se inundan.
Por último, Alexis Romero expresó que otro de los problemas son las descargas de aguas residuales en estos cuerpos de agua, principalmente en Jabalines y en el Estero del Infiernillo, por lo que dijo que, de talarse y revestirse, solo se convertirán en vertederos de agua contaminada y basura, arriesgando a la población circundante a que se enferme.