Culiacán, Sin (RI Noticias).- María Isabel Cruz, representante del colectivo Sabuesos Guerreras, compartió un mensaje lleno de esperanza, firmeza y realismo sobre el trabajo que se ha realizado en Sinaloa en torno a la localización de personas desaparecidas.
Durante una entrevista, Cruz explicó que aunque ya hay fichas de personas localizadas, el porcentaje sigue siendo alarmantemente bajo, ya que no se alcanza ni el 10% de los localizados en comparación con los que siguen desaparecidos.
La madre buscadora comentó que el colectivo continúa procesando la información y por ahora solo han hecho públicas las fichas confirmadas.
Respecto a las recientes pruebas forenses y exhumaciones realizadas por autoridades en el estado, aclaró que Sabuesos Guerreras decidió no estar presente, confiando en el profesionalismo del equipo a cargo.
Aun así, Cruz destacó la labor realizada como inédita y profesional fue algo que nunca se había hecho en Sinaloa.
Sobre las cifras actuales, estimó que hay alrededor de 2 mil 800 personas desaparecidas en el estado, y apenas unas 34 han sido localizadas. En el caso específico de Tacuichamona, solo una persona ha sido identificada hasta el momento.
Ante la pregunta de si alguna vez han perdido la esperanza, Isabel fue clara y contundente.
“Una madre jamás va a dejar de llorar la falta de un hijo. Es muy diferente enterrarlo sabiendo dónde está, que no saber si come o duerme. Nunca se pierde la fe. Ir a una búsqueda, descartar un punto y no encontrar nada, aun así sigamos buscando. Una madre no se cansa. No hay enfermedad ni nada que la detenga”.
Finalmente, también compartió que, lamentablemente, varias madres han fallecido sin lograr encontrar a sus hijos.