Mazatlán, Sin. (RI Noticias).- La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, visitó el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Sinaloa en Mazatlán, acompañada por las presidentas y directoras de los DIF municipales de todo el estado. El objetivo de su visita fue hacer un llamado a la sociedad sinaloense para trabajar juntos en la construcción de una comunidad más incluyente y empática con las personas con discapacidad.
En su mensaje, Rocha Ruiz destacó la importancia de ver a las personas sin etiquetas. “Que seamos una sociedad, un estado incluyente, y que podamos percibir a las personas sin necesidad de ponerle una etiqueta; a eso es lo que nos invita todos los días el gobernador: a que atendamos el tema, a que los veamos, a que los incluyamos y entonces a que los familiaricemos. Y que, poco a poco, si nosotros los vamos incluyendo, eso también es parte de una terapia”, expresó.
Durante el evento, se llevó a cabo la entrega de las alcancías Teletón, los tradicionales “cochinitos”, a cada uno de los municipios. Estas alcancías representan los sueños y las esperanzas de los más de 520 niños y jóvenes que reciben atención en el CRIT Sinaloa. Con este gesto, se busca motivar a la ciudadanía a participar en las diversas actividades que se realizarán para alcanzar la meta del Teletón, que se celebrará el próximo 11 de octubre.
La visita también sirvió para anunciar el “Boteo Masivo” que se llevará a cabo el próximo 20 de septiembre en todo el estado, con la participación del DIF Estatal, los DIF Municipales y voluntarios. Esta iniciativa busca fortalecer la recaudación y animar a la población a hacer su donativo.
Finalmente, La anfitriona, la maestra María Gutiérrez Pérez, destacó el invaluable apoyo del Gobierno del Estado y del DIF Sinaloa, y mencionó que desde su apertura, el CRIT ha ofrecido más de 49,570 servicios de rehabilitación.