Culiacán, Sin (RI Noticias).- Por primera vez en Sinaloa, se comenzó este viernes con la expedición del certificado electrónico de discapacidad, una herramienta clave para mejorar la atención a las personas con discapacidad y contar con un registro más preciso en todo el estado.
El secretario de Salud en el Estado, Cuitláhuac González Galindo, informó que este avance representa un paso importante hacia la digitalización de procesos de salud, y permitirá generar políticas públicas más efectivas, basadas en datos reales.
González Galindo comentó que actualmente se estima que en Sinaloa hay alrededor de 147 mil personas con alguna discapacidad y con este nuevo sistema, se busca tener información más certera sobre el tipo y número de casos.
“Forzosamente ya van a entrar la plataforma y tener un dato más certero de todo lo que hay y aquel que quiera constatar que tienes capacidad. Hay personas que desean que se les den un certificado o por el beneficio, pero si no cumplen con los criterios que debe de tener, pues no se les puede dar. También hay discapacidad visual entonces hay diferentes tipos de discapacidad ellos tienen formato con el cual pueden hacer la evaluación y ya pueden terminar la discapacidad”, dijo.
El titular de los servicios de salud dijo que el Hospital Civil se convierte en el primer centro de salud en implementar este sistema, sumándose a otras unidades como el Centro de Salud Urbano del Bienestar y unidades de salud en Mazatlán, donde ya es posible realizar este trámite de forma digital.
González Galindo explicó que, antes los certificados eran expedidos de forma manual, lo que dificultaba el registro confiable y ahora, con la plataforma digital, los certificados tendrán mayor validez y se reducirá la posibilidad de errores o solicitudes sin fundamento.
Finalmente dijo que, esta iniciativa marca el inicio de una nueva etapa en la atención a personas con discapacidad en Sinaloa.