Culiacán, Sin (RI Noticias).- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, negó rotundamente que exista un proceso de militarización en la policía estatal, tras ser cuestionado por los métodos de reclutamiento y formación de los nuevos 150 elementos de seguridad.
“Miren, en primer lugar, no hay militarización”, afirmó.
Explicó que los nuevos elementos serán ciudadanos comunes y corrientes que recibirán capacitación tanto del Ejército Mexicano como de la Universidad del Policía.
En ese sentido comentó que ya se están haciendo los reclutamientos y van a ser seis meses de capacitación para luego entran en funciones.
Rocha Moya aclaró que el reclutamiento está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, pero que la capacitación será en conjunto con la Universidad del Policía y una vez listos los van a contratar como elementos de la policía estatal conforme vayan egresando.
Respecto a que los mandos al frente de la Secretaría de Seguridad Pública son militares, el mandatario estatal también fue enfático al precisar que cuando entró en funciones el secretario de seguridad era militar y el anterior, de Quirino, también tenía un secretario militar y no ha pasado nada.
Finalmente, agregó que el titular de seguridad responde directamente al gobernador y no implica una injerencia militar en el cuerpo policial.