Mazatlán, Sin (RI Noticias).- Cerca de 20 maestros de la Facultad de Ciencias Sociales (FACISO) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en Mazatlán colocaron una lona en seña del comienzo de una manifestación pacífica la cual anuncia que abajarán bajo protesta a falta de respuestas de sus demandas laborales y financieras, ya que señalan atropellos en sus garantías tales como pagos incompletos, falta de vales de despensa entre otras más.
La consigna fue colocada justo debajo del logo de la facultad ubicado en el edificio principal de la FACISO, en la cual un grupo de maestros alzó la voz para pedir, sin intención de hacer ver mal a la UAS o llamar la atención, los volteen a ver y con ello obtengan respuestas a las faltas de sus garantías laborales.

“Ante la crítica, situación que prevalece en la Universidad autónoma de Sinaloa, y ante las faltas de respuestas concretas a nuestras legítimas, demandas en materia de pagos pendientes, transparencia y seguridad laboral. Manifestamos que a partir de hoy 25 de agosto del año en curso, ejercemos nuestras labores docentes bajo protesta activa, reservándonos el derecho a ejercer las acciones que correspondan por la defensa de nuestros derechos laborales”, expresó la profesora Chiapsin García.
Por su parte, el profesor Abel Guerrero enlistó parte de las demandas que requieren para que con ello, una vez contestadas y garantizadas, puedan levantar la protesta, las cuales podrían resumirse en lo siguiente:

- Postura oficial del sindicato respecto a las problemáticas financieras que afectan a la UAS y que acciones tomarán para hacer el pago oportuno de prestaciones etc.
- Pago de becas al desempeño, vales de despensa y prima vacacional
- Transparencia total en la publicación en convocatorias y cargas académicas
- Propuesta conjunta entre sindicato y docentes para promover tiempos completos que brinden condiciones laborales dignas y estabilidad para los académicos
- Acceso a la info sobre uso de recursos financieros de la UAS, así como saber informes detallados de los gastos operativos, nómina y gastos extraordinarios
- Propuestas y estrategias claras hasta el 2030 para mitigar incertidumbre laboral y garantizar los derechos de los trabajadores académicos.
Por último, es preciso señalar que esta manifestación pacifica NO frena el paro de labores, ni mucho menos el paro educativo, ya que desde las 7:00 de la mañana, la Facultad de Ciencias Sociales abrió las puertas de sus aulas para recibir al alumnado que hoy comienza un nuevo ciclo escolar.


