Culiacán, Sin (RI Noticias).-La Secretaría de Salud de Sinaloa, a través de la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CEPTCA), firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
Cuitláhuac González Galindo secretario de salud comentó que el objetivo principal es trabajar juntos para prevenir y atender las adicciones, asegurando el respeto a los derechos humanos de quienes reciben tratamiento en centros de rehabilitación.
Asimismo, explicó que este acuerdo permitirá contar con el acompañamiento de la CEDH para garantizar que las personas en proceso de rehabilitación reciban atención digna y con pleno respeto a sus derechos.
Esto incluye tanto a quienes se encuentran en tratamiento residencial como a quienes acuden a los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones del sector salud en el estado.
“Este convenio formaliza el acompañamiento que podamos tener de la Comisión Estatal de Derechos humanos y su titular, Profesor Oscar Loza Ochoa, que obviamente presentarlo está de más, pero con su trayectoria y el impulso que usted le ha dado siempre a derechos humanos, creo que siempre ha marcado una pauta entre estar y no estar en la defensa”, dijo.
Por su parte Martha Alicia Torres Reyes, titular de CEPTCA, destacó que este acuerdo también responde a una línea nacional que promueve el trabajo conjunto entre instituciones, siempre en apego a la Norma Oficial Mexicana NOM-028, que regula la atención en salud para personas con adicciones.
A su vez el presidente de la CEDH, Oscar Loza Ochoa, afirmó que existe un compromiso firme para colaborar en este tema, colocando en el centro la dignidad y el derecho a la salud de cada persona.
Finalmente, las autoridades coincidieron que este convenio marca un paso importante para mejorar la atención de las adicciones en Sinaloa, con enfoque en la salud mental y el respeto a los derechos humanos.