Culiacán, Sin (RI Noticias).- El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que actualmente se registran 345 casos de dengue en el estado, de los cuales 25 son considerados graves.
El titular de los servicios de salud dijo que las zonas con mayor número de casos se encuentran principalmente en Culiacán con 180 los cuales han registrado especialmente en las sindicaturas del sur, como Valle de San Lorenzo , así como en la zona de la costa.
Aunque no hay pacientes hospitalizados en este momento, comentó que se prevé un aumento en los contagios debido a las recientes lluvias.
González Galindo explicó que ya sostuvo comunicación con el secretario de Finanzas para asegurar recursos que permitan reforzar las campañas de prevención, sobre todo en las regiones con mayor riesgo.
Además, indicó que se está supervisando que las jurisdicciones sanitarias estén saliendo a campo para evitar un aumento en los contagios.
“Seguimos con las capacitaciones de médicos tanto de farmacias públicas y privadas para que detecten casos de dengue con datos de alarma, así como al pendiente de la rickettsiosis todo ese tema se tiene que vigilar”.
El titular de los servicios de salud comentó que se mantiene la vigilancia sobre otras enfermedades como la rickettsiosis, y se están utilizando recursos estatales y federales para la compra de insumos y químicos necesarios para las campañas.
También hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con acciones como la descacharrización para eliminar criaderos de mosquitos.
González Galindo destacó que de febrero a la fecha no se ha registrado ninguna defunción por dengue, y que la fumigación se realiza de forma sectorizada en las zonas de riesgo.