Mazatlán, Sin (RI Noticias).- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó que la Presa Picachos, ubicada al sur de Sinaloa, registra una capacidad del 103%, la cual agregó que el derrame de la presa incrementa por el veedor, pero que se mantiene dentro de los rangos normales.
De acuerdo con el reporte más reciente, la presa se encuentra al 103 por ciento de su capacidad con un almacenamiento de casi 334 millones de metros cúbicos, mientras que la escala hidrométrica marca 125.27 metros.
Cabe señalar que actualmente, el gasto de agua por el vertedor es de 208 metros cúbicos por segundo, mientras que la extracción por la obra de toma es de 10.5 metros cúbicos por segundo, por lo que esto significa que el desfogue por vertedor es 20 veces mayor que la salida de la obra de toma, aunque la CONAGUA aclaró que este comportamiento se mantiene hasta ahora dentro de los parámetros normales de operación de la presa.
Por último, la dependencia federal señaló que el embalse continúa bajo estricta vigilancia y el incremento en los escurrimientos responde a las intensas lluvias registradas en la región durante agosto, mes en el que las precipitaciones ya superaron los niveles alcanzados en 2024.
Crecimiento por las recientes lluvias
A principios de mes, el 8 de agosto, RI Noticias publicó que los niveles de las presas pertenecientes al sistema Baluarte-Presidio incrementaron, en la Presa Picachos los niveles alcanzan el 90.3%, mientras que la Presa Santa María registra el 68.6 de su capacidad, por lo que es notorio que derivado de las lluvias recientes, los niveles ya aumentaron significativamente.