Advertisement
Ri Noticias
jueves, 28 agosto, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Sinaloa Sinaloa Sur

Conselva plantea convertir a Mazatlán en una ‘Ciudad Esponja’

El proyecto busca reducir inundaciones con soluciones basadas en la naturaleza y cambios en el desarrollo urbano

Vania Martínez por Vania Martínez
28 agosto, 2025
en Sinaloa Sur
0
Conselva plantea convertir a Mazatlán en una ‘Ciudad Esponja’
0
COMPARTIDO
61
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mazatlán, Sin (RI Noticias).- Con el fin de disminuir los riesgos por inundaciones, Conselva, Costas y Comunidades impulsa un proyecto integral para que Mazatlán se transforme en una “Ciudad Esponja”.

La iniciativa propone intervenciones como pavimentos permeables, jardines de lluvia, sistemas de captación pluvial y pozos de infiltración, además de la rehabilitación del Estero del Infiernillo como vaso regulador de agua.

Sandra Guido, directora ejecutiva del organismo, informó que la propuesta ya se presentó a la alcaldesa y que se requiere trabajar de manera coordinada con dependencias como Desarrollo Urbano e Implan, además de incorporar estos criterios en el Plan de Desarrollo Urbano y en el reglamento de construcción.

“Dentro de este marco de Mazatlán, Ciudad de Esponja, pues estaría el Estero del Infiernillo como el principal vaso captador de toda esa agua”, explicó.

El proyecto contempla aprovechar el conocimiento técnico local y experiencias de otras ciudades mexicanas que ya han implementado este modelo, como Querétaro, Hermosillo y Tijuana.

Vania Martínez

Vania Martínez

RelacionadoPubliaciones

Manglares, aliados contra huracanes y no causantes de inundaciones: Conselva
Sinaloa Sur

Manglares, aliados contra huracanes y no causantes de inundaciones: Conselva

28 agosto, 2025
Repunta el empleo en Mazatlán en los sectores construcción y turismo
Sinaloa Sur

Repunta el empleo en Mazatlán en los sectores construcción y turismo

28 agosto, 2025
Sigue el desabasto de la vacuna BCG para recién nacidos en Sinaloa: Secretaría de Salud
Sinaloa

Sigue el desabasto de la vacuna BCG para recién nacidos en Sinaloa: Secretaría de Salud

28 agosto, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.