Culiacán, Sin (RI Noticias).- La presencia de fuerzas del orden en los hoteles de Culiacán ha generado efectos mixtos en la industria, de acuerdo con José Manuel de las Rivas Flores presidente de la Asociación de Propietarios de Hoteles y Moteles de la ciudad.
“Es una espada de dos filos”, afirmó. Por un lado, la presencia de personal de seguridad ha incrementado la ocupación hotelera, especialmente en momentos críticos. Por otro lado, también genera temor en algunos huéspedes que prefieren no hospedarse donde hay vigilancia militar o policial, por la percepción de que algo grave puede estar ocurriendo” dijo.
De las Rivas explicó que, antes del arribo de las fuerzas armadas, la ocupación promedio en Culiacán rondaba entre el 23 y 24%, una cifra muy baja, sin embargo tras su llegada, subió hasta el 32%, lo cual, aunque parece poco, representa un aumento significativo para el sector ya que esto representa un 10% general.
El empresario durante la conferencia de prensa de la Internacional también reconoció que el comportamiento de los elementos de seguridad ha sido adecuado y respetuoso, y que, hasta ahora, no se han reportado incidentes negativos en los hoteles donde se hospedan.
Pese a los beneficios en ocupación, el líder hotelero también advirtió sobre los efectos colaterales debido a las detenciones de personas que se han hecho en algunos hoteles o moteles lo que genera una imagen negativa que los perjudica.
Recordó que muchos hoteles, especialmente en las salidas y periferias de la ciudad, han tenido que cerrar sus puertas ante la falta de huéspedes, lo que también ha afectado el empleo en el sector.
Finalmente, el presidente de los hoteleros hizo un llamado a las autoridades a incluir al sector en la discusión del presupuesto 2026, y aseguró que no se puede permitir un recorte en las áreas que más lo necesitan.