Como cada año, este septiembre será el ‘Mes del Testamento‘, con descuentos del 50 por ciento para tramitar la denominada “legítima voluntad”.
El Gobierno de México, en conjunto con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, lanzaron la campaña ‘Septiembre, Mes del Testamento, 2025‘.

El objetivo es prevenir juicios costosos y problemas familiares tras la muerte.
A través del testamento, las personas pueden decidir a quién o quiénes heredar su patrimonio, que, aunque puede realizarse de palabra, con el documento notariado se garantiza que la voluntad sea cumplida.
El testamento es más que un documento: es la expresión de nuestra voluntad para disponer de los bienes y derechos, así como cumplir obligaciones para después de la muerte”, señala el Colegio Nacional del Notariado Mexicano.
¿Cuánto cuesta hacer un testamento?
El costo del testamento varía según la entidad en la que se tramite.
Puede ir desde los 800 hasta los 3 mil 700 pesos, si bien hay estados que durante todo el año ofrecen precios más bajos a adultos mayores o personas de grupos vulnerables.
Durante el noveno mes del año, y en algunos estados hasta octubre, se reducirá 50 por ciento el costo de los testamentos.
También, las notarías ofrecen asesoría gratuita y horarios extendidos.
¿Cómo se hace un testamento?
Los testamentos se tramitan ante un notario. Para realizarlo es necesario enlistar las pertenencias con las que se cuenta y elegir a los herederos, quienes además de familiares pueden ser amistades u otras entidades.
Cabe recalcar que, una vez hecha, la cesión puede cambiarse cuantas veces se desee.
En caso de heredar a menores de edad o personas jurídicamente incapaces se deberá designar un albacea o tutor que se encargue de la custodia.
Un dato importante es que se pueden heredar bienes futuros e incluir herederos no nacidos.
Existen dos tipos de testamento:
Especiales
- Matrimonio
- Privado
- Hecho en un país extranjero
- Militar
- Agrario o lista de sucesores.
Ordinarios
- Público abierto
- Público cerrado
- Ológrafo
- Simplificado.
A continuación, los 6 pasos para realizar un testamento:
- Visitar la Notaría de elección.
- Llevar la identificación oficial.
- Compartir los datos generales con el notario.
- Considerar la presentación de testigos.
- Pagar el trámite.
- Expresar la voluntad para heredar.
Los estados de Aguascalientes y Yucatán solicitan la presentación de 2 testigos, en tanto que Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Oaxaca, Zacatecas, Tabasco y Tlaxcala solicitan 3.
En el resto del país se requiere al menos un testigo si la persona que realizará el trámite no sabe leer, escribir o firmar; no habla español; tiene una discapacidad visual o auditiva.
¿Por qué son importantes los testamentos?
En caso de morir intestado, es decir, sin expresar la voluntad de heredar, la ley determinará quién heredarán los bienes, en un proceso judicial que puede durar años.