Los delincuentes usan cada vez más métodos para estafar a usuarios telefónicos. Seguramente en alguna ocasión has recibido un mensaje que te advierte de un cobro o retiro de dinero de tu cuenta bancaria, a este tipo de estafa se le conoce como vishing, por lo que es importante que sepas reconocerlo para no caer en este tipo de robo.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) alerta a los usuarios sobre el vishing, pues son mensaje que llegan a nombre de diversas instituciones bancarias, entre ellas de BBVA Bancomer, sin embargo no son enviados por ellas, sino por criminales que pretenden robar tu información personal.
El vishing es una estafa en la que los delincuentes contactan a sus víctimas a través de llamadas telefónicas o mensajes SMS haciéndose pasar por empleados de alguna institución financiera, generalmente argumentando cargos indebidos en alguna de sus cuentas, engañando así a los usuarios para adquirir sus datos confidenciales.
En este caso, a través de un mensaje de texto, supuestamente la institución financiera, notifican al usuario sobre un cargo indebido a su cuenta de Ahorro/Cheques, por la cantidad de 9 mil 800 pesos, solicitando responder el mensaje con un CANCELAR en caso de no reconocerlo.
Vale la pena señalar que después de negar el cargo vía mensaje, una supuesta operadora del banco se pone en contacto vía telefónica con el usuario, y lo guía para realizar el proceso de cancelación de la compra a través de una página de internet falsa, donde se solicita al usuario ingresar todos sus datos confidenciales como: número de tarjeta, NIP, correo electrónico y contraseña del cajero.
¿Qué hacer si recibo un mensaje de lada 311?
La CONDUSEF hace un llamado a los usuarios a no dejarse engañar por este tipo de llamadas o mensajes que sólo buscan cometer fraude con sus cuentas. Por ello, te sugiere tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para que evites ser víctima de vishing, una lada recurrente que se ha identificado en este tipo de estafa es la 311, por lo que se alerta a los usuarios de móviles no caer en estos fraudes. Las llamadas son de un número con Lada de Nayarit ( 311 ). A continuación te decimos qué hacer para evitar ser víctima de estafas:
- No respondas ningún mensaje de correo sospechoso o remitentes desconocidos.
- Nunca ingreses tus contraseñas, sobre todo bancarias, a algún sitio al que se llegó por un correo electrónico, chat o mensaje de texto.
- Evita proporcionar tu información financiera y llama directamente a la institución bancaria ante cualquier duda.
Toma en cuenta que ni las entidades financieras, ni VISA o MasterCard u otro operador de tarjetas, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas, mediante correo electrónico, mensaje de texto o vía telefónica, a menos que el usuario haya sido quien contactó primero a la institución financiera, explica la CONDUCEF en su portal oficial.
¿Qué es el vishing?
El vishing es una técnica de fraude telefónico en la que los delincuentes se hacen pasar por entidades legítimas (como bancos o empresas) para engañar a las personas y obtener información confidencial, como datos bancarios o contraseñas. Es una forma de phishing que se realiza a través de llamadas telefónicas.