Culiacán, Sin (RI Noticias).- Diversos colectivos de madres buscadores y familiares de personas desaparecidas realizaron una marcha en Culiacán para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.
La manifestación, que comenzó en las escalinatas de La Lomita, recorrió la ciudad hasta llegar al Árbol de la Esperanza al costado de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario para posteriormente trasladarse a el Jardín de la Memoria, donde se celebró una misa en honor a los desaparecidos.
El objetivo principal de este evento fue visibilizar la grave crisis de desapariciones forzadas en el estado de Sinaloa, que sigue en aumento y que en estos 11 meses han privado de la libertad a más de 2 mil personad.
Al unísono de ” Ni uno más, ni uno más”, “Hijo escucha tu madre está en la lucha”, “Hasta encontrarte”, las madres y familiares de las víctimas además de exigir justicia, llamaron a la sociedad y al gobierno a no ignorar esta situación y a actuar para erradicarla.
Durante la marcha, las colectivas fueron acompañadas por el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa Oscar Loza Ochoa
La actividad fue también un recordatorio de la importancia de no dejar en el olvido a los desaparecidos, manteniendo viva la memoria y la lucha por la verdad.