La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la decisión del juez de control en Sonora, Enrique Hernández Miranda, quien concedió la libertad condicional al boxeador Julio César Chávez Carrasco, conocido como “El Junior”, en el proceso penal que se le sigue por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.
Fuentes de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) informaron que el recurso de revisión fue presentado por el caso, el cual será turnado al Tribunal Colegiado para su análisis y resolución.
El caso del boxeador y delito del que se le acusa
Julio César Chávez Carrasco fue vinculado a proceso la semana pasada por el juez Enrique Hernández Miranda del Centro de Justicia Penal Federal en Hermosillo, Sonora.
El cargo que se le imputa es el tráfico de armas a territorio nacional, un delito grave que, según el artículo 19 constitucional, debería haber llevado a la prisión preventiva automática.

A pesar de esto, el juez permitió que el hijo del famoso pugilista Julio César Chávez González enfrentara el proceso en libertad condicional, decisión que ha sido objeto de controversia.
Medidas cautelares contra Chávez Jr
Tras la resolución del juez, Chávez Carrasco fue liberado del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 11 de Hermosillo, bajo varias medidas cautelares.
Una de ellas es la restricción de su movilidad internacional, ya que no podrá salir del país sin autorización judicial.

¿Qué pasará con la impugnación?
El recurso presentado por la FGR está en manos del Tribunal Colegiado, quien se encargará de revisar la decisión del juez de control.
La resolución final podría modificar la libertad condicional otorgada a Chávez Carrasco, dependiendo de los argumentos legales presentados en el caso.