El balance del primer año de la administración de Claudia Sheinbaum arroja que 26 de los 100 compromisos asumidos al inicio de su gobierno han sido cubiertos completamente, mientras que 10 más presentan algún grado de avance. El reporte corresponde a sus primeros 334 días en funciones en los que ha destacado varios sectores donde busca mejorar para el bienestar de todos los mexicanos.
Entre los compromisos cumplidos, destacan la entrada en vigor de seguridad social obligatoria para los trabajadores de aplicaciones, una medida que busca proporcionar coberturas fundamentales a personas dedicadas al reparto y servicios bajo demanda. También fue implementada la no reelección en puestos de votación popular, disposición que comenzará a aplicarse a partir de 2030.
El paquete de resultados incluye la atención médica domiciliaria para adultos mayores, así como el fortalecimiento de Mexicana de Aviación, compañía estatal recuperada en el actual sexenio. Otro eje de impacto corresponde a la política de alimentación para el Bienestar, iniciativa promovida para garantizar acceso a alimentos básicos en sectores vulnerables.
Uno de los compromisos de mayor resonancia política es el avance en la reforma judicial. El medio especializado informa que la garantía del voto popular para la elección de integrantes del Poder Judicial ha quedado instrumentada, proceso en el que jueces electos recientemente rindieron protesta. Si bien la reforma fue propuesta por el presidente anterior, correspondió a Sheinbaum su puesta en marcha.
Por otra parte, fue aprobada e implementada la entrega de becas universales para estudiantes de nivel básico, particularmente a nivel primaria, de la que 2,9 millones de menores ya reciben el apoyo directo. Lo anterior se acompaña del establecimiento de la Secretaría de las Mujeres y la integración del Transporte de Carga al proyecto del Tren Maya, entre los logros centralizados por el gobierno federal durante sus primeros meses.

Compromisos en proceso: vivienda y medio ambiente
En la sección de compromisos con avances parciales, la administración federal señala la creación del Sistema Nacional de Cuidados en el que participan el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) y el DIF (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia). Los primeros Centros de Educación y Cuidado Infantil han abierto en Ciudad Juárez, Chihuahua. También está en marcha la construcción de 186.000 viviendas de un total proyectado de 1,8 millones para el sexenio.
El sector ambiental se observa en la lista de tareas en proceso, especialmente la limpieza de los tres ríos más contaminados del país. Hasta el momento, el Río Atoyac ha sido el primero en recibir acciones específicas de saneamiento.
En cuanto a la recuperación laboral, el compromiso 61 considera la reinserción productiva de los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) y el rescate de los mineros de El Pinabete. Solo el rescate de los mineros ha presentado avances; la planta de AHMSA se encuentra bajo proceso de subasta sin perspectivas inmediatas de reactivación.
Desafíos y tareas pendientes
Algunos compromisos relevantes muestran poco o nulo avance. La promesa de implementar gradualmente la semana laboral de 40 horas aún se encuentra en fase de consulta pública. Hasta ahora solo se han llevado a cabo foros temáticos y la iniciativa correspondiente no ha sido turnada al Congreso.
La reforma electoral permanece detenida, ya que la comisión presidencial vinculada a este tema apenas comenzará las consultas y foros ciudadanos. En materia salarial, el incremento progresivo a docentes, personal médico, miembros de la Guardia Nacional, soldados y marinos se halla en espera de declaratoria constitucional en el Senado.
Destaca como pendiente la garantía de verdad y justicia en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Aún no se reportan avances y que Rosendo Gómez, fiscal designado para investigar el caso, presentó su renuncia el 16 de julio, por lo que es una deuda que se tiene con las familias de los afectados y con el pueblo de México.

Dentro de los compromisos recientes, Sheinbaum informó en su mensaje avances en la implementación de las Farmacias Bienestar. El proyecto busca expandir el acceso a medicamentos en distintas regiones, aunque detalles sobre su apertura y localización no han sido confirmados plenamente.