Este 1 de septiembre es el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que ha provocado la duda sobre si se trata de un día feriado y si se paga doble en el trabajo.
Los días feriados o de descanso obligatorio son aquellos que no son laborables conforme a la Ley Federal del Trabajo.
Pero en caso de que los trabajadores deban presentarse a laborar de manera habitual en un día feriado, deberán recibir un salario mayor.
Tendrán derecho a recibir independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, un salario triple”, señala la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
Asimismo, si un día de descanso obligatorio cae en domingo, los trabajadores recibirán el pago de la prima dominical señalado en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo.
¿Qué pasa si no se paga doble un día feriado?
Los trabajadores pueden recurrir a la Profedet en caso de que no reciban el pago conforme a la ley por laborar en días feriados.
La Profedet brinda atención vía telefónica al 800 911 7877 y 800 717 2942; así como vía correo electrónico a or*****************@******ob.mx
También se puede acudir a su oficina central en la CDMX, ubicada en Dr. José María Vértiz 211, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.
Y a oficinas del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en el resto de la República Mexicana.
¿Este 1 de septiembre es día festivo?
Este 2025 se contemplan 7 días feriados o festivos, entre los cuales no se encuentra el 1 de septiembre.
Esto significa que es un día laborable con paga normal.
Los días feriados de este 2025, según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo son:
- 1 de enero
- primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
- tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
- 25 de diciembre