Advertisement
Ri Noticias
lunes, 1 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Ri Noticias
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacional

SMN pronostica la formación del ciclón Lorena en el Pacífico: Esta es su posible trayectoria

El sistema se localiza a 220 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán

Redacción por Redacción
1 septiembre, 2025
en Nacional
0
SMN pronostica la formación del ciclón Lorena en el Pacífico: Esta es su posible trayectoria
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Durante el transcurso de esta semana se podría formar un nuevo ciclón tropical en las costas del Pacífico mexicano, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El SMN detalló que aumentó a 90 % la probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días y 80 % en las siguientes 48 horas.

El sistema se localiza a 220 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 km/h.

Se espera que este sistema se convierta en depresión tropical a mediados de semana. Sin embargo, habrá que esperar a que alcance el nivel de tormenta tropical para que le sea asignado el nombre de Lorena.

Las lluvias y tormentas eléctricas asociadas con la onda tropical 29, ubicada a menos de 240 kilómetros de la costa de México, están comenzando a organizarse, y los datos satelitales indican vientos de hasta 56 km/h.

Se espera que este sistema se mueva de oeste a noroeste a una velocidad de 16 a 24 km/h frente a la costa de Michoacán, Colima y Jalisco durante los próximos días, y luego podría virar hacia el norte y acercarse a la península de Baja California a finales de esta semana.

Mientras tanto, la tormenta tropical Kiko sigue su avance hacia el Pacífico central, alejándose de costas mexicanas, razón por la cual no representa peligro para México.

El avance de la onda tropical número 29 y la presencia de una zona de baja presión con potencial ciclónico al sur de las costas de Michoacán han elevado el nivel de alerta en el occidente y sur de México, donde se esperan lluvias puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.

Este fenómeno, sumado a una circulación ciclónica en niveles altos sobre la Mesa Central, provocará precipitaciones de gran intensidad en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, además de generar oleaje de 2,0 a 3,0 metros de altura en las costas de estos estados.

Mientras tanto, el monzón mexicano en interacción con condiciones de divergencia atmosférica favorecerá la ocurrencia de lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Sinaloa y Nayarit.

En Sonora y Durango se prevén precipitaciones muy fuertes, mientras que en la península de Baja California se pronostican chubascos y lluvias fuertes, todas ellas acompañadas de descargas eléctricas.

En el sureste del país, un canal de baja presión, junto con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, propiciará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en la región, incluyendo la península de Yucatán.

Por otro lado, el sistema frontal número 1 permanece estacionario sobre el noreste de México, lo que ocasiona rachas de viento de 40 a 60 km/h y un descenso en las temperaturas en los estados del norte y noreste.

Fuente: Infobae
Redacción

Redacción

RelacionadoPubliaciones

A un año de ganar la presidencia, Sheinbaum reporta 26 de 100 compromisos cumplidos
Nacional

A un año de ganar la presidencia, Sheinbaum reporta 26 de 100 compromisos cumplidos

1 septiembre, 2025
En 11 meses, hemos reducido el homicidio doloso en 25%: Sheinbaum
Nacional

En 11 meses, hemos reducido el homicidio doloso en 25%: Sheinbaum

1 septiembre, 2025
Claudia Sheinbaum fija meta de 1.7 millones de nuevos hogares para este sexenio
Nacional

Claudia Sheinbaum fija meta de 1.7 millones de nuevos hogares para este sexenio

1 septiembre, 2025

Secciones

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Ocio
    • Tecnología
    • Viral
  • Entrevistas
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Nacional
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Norte
    • Sinaloa Sur
  • Sociales

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.

Add New Playlist

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Sinaloa
    • Norte
    • Centro
    • Sur
  • Seguridad
  • Internacional
  • Salud
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculos
    • Tecnología
    • Viral
    • Ocio
  • Entrevistas
  • Reporte Ciudadano

© 2025 Ri Noticias. Todos los derechos reservados.