Culiacán, Sin (RI Noticias).- Aun año del inicio de la guerra entre grupos delincuenciales en Sinaloa, los homicidios se han multiplicado por cuatro en algunas zonas de Culiacán, y en el estado se han incrementado entre 3.5 y 4 veces informó Javier Llausás Magaña, Construyendo Espacios para la Paz, alertó representante de sociedad civil en Construyendo Espacios para la Paz.
“Cumplimos un año de que inició esta pesadilla y bueno en los delitos principales como los que más nos duelen como el homicidio se han multiplicado por cuatro en algunas en algunos en Culiacán y en Sinaloa entre 3.5 y cuatro veces lo que teníamos antes de crisis que iniciara”
Llausás anunció que convocarán a un encuentro ciudadano para reflexionar y presentar un plan de trabajo para la recuperación de Culiacán.
Precisó que este nuevo plan se basa en cuatro ejes esenciales que son la recuperación personal y cambio de actitud, la reactivación económica, la construcción del tejido social y la reconstrucción de la confianza en las instituciones.
Llausás Magaña también destacó que el impacto emocional en la juventud es alarmante, ya que de acuerdo a encuestas realizadas el 20 % tiene ansiedad, el 10 % presenta pensamientos autolesivos y un 2 % ha intentado suicidarse.
En entrevista a medios lamentó que el 70 u 80 % de las víctimas de la violencia son jóvenes por lo que se tiene que trabajar fuerte por ellos.
Aunque reconoció algunos avances en delitos como el robo de vehículos, señaló que la violencia sigue marcando la vida cotidiana, ya que atrás de cada estadística hay una persona con miedo lo que no debe de hacerse costumbre.
Llausás llamó a dejar la simulación y a construir una nueva narrativa de esperanza para tener paz y acabar con la violencia.