La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) pidió a la población de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Baja California, Nayarit y Jalisco mantener las medidas preventivas y de autocuidado por los efectos del huracán “Lorena”.
De acuerdo con información del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), durante la madrugada de este 3 de septiembre de 2025 “Lorena” se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h.
A las 9:00 h de hoy, tiempo del centro, el huracán “Lorena” se ubicaba a 185 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, y a 285 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro, y presenta vientos máximos sostenidos de 130 km/h y se desplaza al noroeste a 26 km/h.
El pronóstico oficial señala que el fenómeno meteorológico podría tocar tierra en el occidente de Baja California Sur la mañana del viernes y posteriormente cruzar la península hasta alcanzar las costas de Sonora el sábado. Sin embargo, las autoridades monitorean de manera permanente la evolución del sistema y posibles cambios en su trayectoria.
Acciones de prevención del Gobierno de México ante el huracán “Lorena”
La CNPC, en coordinación con autoridades estatales y municipales:
- Refuerzan la comunicación de riesgo en comunidades costeras.
- Recorren los refugios temporales para supervisar su capacidad, operación y condiciones sanitarias, garantizando espacios seguros en caso de evacuación preventiva.
- Mantienen vigilancia permanente en ríos, presas y zonas de riesgo.
- Emiten recomendaciones de protección a la población.
Para proteger la seguridad propia y de la familia se pide lo siguiente:
- Atender en todo momento las recomendaciones de Protección Civil y autoridades locales.
- Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
- Refugiarse en lugares seguros y si las autoridades lo indican trasladarse al refugio temporal más cercano.
- Resguardar documentos importantes en bolsas de plástico.
- Tener a la mano una mochila de emergencia.
- Llamar al 911 en caso de emergencia.