Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., aseveró que hay “respeto y admiración” al trabajo que realiza el Gobierno de México contra el narcoterrorismo.
Lo anterior fue detallado por Rubio en un mensaje a medios de comunicación junto al canciller Juan Ramón de la Fuente, tras el encuentro que tuvo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“No hay Gobierno que esté cooperando con nosotros en este momento más en la lucha contra la criminalidad que el Gobierno de México, el Gobierno de la presidenta Sheinbaum, al que agradecemos muchísimo”, argumentó.
No hay Gobierno que esté cooperando con nosotros en este momento más en la lucha contra la criminalidad que el Gobierno de México, el Gobierno de la presidenta Sheinbaum, al que agradecemos muchísimo”, señaló.
El secretario de Estado de EE.UU. calificó la cooperación entre ambos países de los últimos ocho meses como histórica, nunca antes vista en la relación bilateral.
Me alegro de que hemos llegado a un nivel de cooperación histórica. En los últimos ocho meses jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento”, refirió.
“Es una cooperación que respeta la integridad, soberanía de ambos países, pero a la vez una cooperación que ha dado resultados concretos”, apuntó.
Como ejemplo de esta cooperación, marco Rubio detalló la entrega de 52 criminales a la Justicia estadounidense en operativos llevados a cabo entre febrero y agosto, además del intercambio de inteligencia. Sin embargo, recalcó que falta “mucho por hacer” en combatir a los cárteles de la droga.
“Queda mucho por hacer, y ambos entendemos que los cárteles son una amenaza a la seguridad nacional de México y EE.UU. por eso tiene toda la lógica trabajar y cooperar en conjunto”, expuso.
Este miércoles 3 de septiembre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunieron en Palacio Nacional.
Tras dicho encuentro, los Gobierno de México y EE.UU. anunciaron el establecimiento de un “grupo de alto nivel” para dar seguimiento a su coordinación bilateral en materia de seguridad, centrada en combatir el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Según lo acordado, el grupo dará seguimiento a “medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas”.