Culiacán, Sin (RI Noticias).- En lo que va del año se han detectado 33 casos de rickettsia en el estado, la mayoría en el mes de agosto informó el secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo.
El titular de los servicios de salud confirmó que actualmente hay cinco pacientes hospitalizados, de los cuales tres se encuentran en estado grave entre ellos tres menores de edad.
“Algunos de esos pacientes que están internados ahorita tenemos ahorita cinco 5 pacientes internados, de estos, pues tenemos tres casos graves un niño de dos años, uno de 13 años y uno de 14 años y ellos están en intensiva. Se está dando toda la atención médica, sin embargo, son enfermedades muy complejas”, dijo.
González Galindo explicó que muchos de los pacientes llegan con síntomas similares al dengue, como fiebre, dolor muscular y sarpullido, pero al descartarlo, se confirma la presencia de rickettsia.
Las zonas con más casos reportados incluyen Costa Rica, El Quemadito, El Diez y el sur de Culiacán. Brigadas de Salud ya están trabajando casa por casa para fumigar y detectar contagios.
El secretario hizo un llamado urgente a las familias con mascotas para que mantengan la limpieza, bañen a sus animales, y revisen sus casas para evitar la proliferación de garrapatas.
Cabe destacar que la rickettsia es una enfermedad transmitida por garrapatas, principalmente aquellas que se encuentran en perros.