Ciudad de México (RI Noticias). – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que la creciente violencia en Sinaloa fue uno de los temas centrales tratados durante su reciente encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria destacó que el titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch, expuso de manera puntual el repunte de la criminalidad en Sinaloa, subrayando la preocupación del Gobierno mexicano por el aumento de delitos en ese estado del noroeste del país.
“Sí, se abordó la situación en Sinaloa, particularmente el incremento de la inseguridad. Fue un tema planteado por nuestro secretario de Seguridad, y aunque no se profundizó mucho más, se dejó claro que nos preocupa”, dijo Sheinbaum.
La conversación también incluyó la necesidad de avanzar en los acuerdos de cooperación bilateral en materia de justicia y seguridad, especialmente en lo relacionado con la reciprocidad en extradiciones. La presidenta señaló que México espera la misma disposición de Estados Unidos para extraditar a individuos buscados por la justicia mexicana, como lo ha hecho México con los solicitados por EE. UU.
Uno de los puntos sensibles fue la reciente captura de Ismael “El Mayo” Zambada, figura clave del Cártel de Sinaloa, ocurrida el pasado 25 de julio en Nuevo México. Aunque no se solicitaron detalles específicos del operativo, el caso fue mencionado en el contexto de cooperación entre ambas naciones.
Zambada, considerado uno de los líderes históricos del narcotráfico en México, fue detenido en el aeropuerto privado de Santa Teresa, acompañado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán. Su arresto marca un antes y un después en la lucha contra el crimen organizado, particularmente en una región tan emblemática como Sinaloa.
Con estos intercambios diplomáticos, el estado de Sinaloa vuelve a ocupar un lugar clave en la agenda bilateral en materia de seguridad, evidenciando la urgencia de atender las causas estructurales de la violencia que persisten en la región.