Culiacán, Sin (RI Noticias).- Con la participación de los principales equipos de beisbol del estado y el entusiasmo de la afición, fue presentada la cuarta edición del Cuadrangular del Bienestar DIF Sinaloa, un evento deportivo con causa que busca recaudar fondos para beneficiar a niñas y niños con problemas de salud, especialmente aquellos que no cuentan con seguridad social.
La presidenta del Sistema DIF Estatal, Eneyda Rocha Ruiz, destacó que este evento ha sido posible gracias al compromiso de los clubes deportivos, que se han acercado con la voluntad de ayudar.
“Este sueño comenzó con el entusiasmo de los equipos, no fuimos nosotros a tocar puertas. Ellos llegaron diciendo ‘queremos ayudar’, y eso nos llena de orgullo”, expresó Rocha.
Rocha Ruiz comentó que la iniciativa, que ha recaudado apoyo desde su primera edición, ha tenido un enfoque distinto cada año, atendiendo necesidades médicas urgentes en la niñez sinaloense recordó que el primer año fue pa4a niños con problemas cardíacos, el segundo año: diabetes infantil y, el tercer año: cirugías oftalmológicas complejas.
En esta cuarta edición será para niños que requieran trasplantes renales pediátricos.
Durante la conferencia de prensa se informó que los juegos se celebrarán el 11 y 12 de octubre y el primer encuentro será en Mazatlán entre Tomateros y Venados a la 18:00 horas mientras que el segundo será en la capital sinaloense con los mismos equipos a las 17:00 horas.
Los boletos costarán $100 pesos y estarán disponibles en los sistemas DIF municipales.
También se pondrá a la venta una casaca conmemorativa por $750 pesos, disponible en las oficinas del DIF Sinaloa.
Por su parte el director del Hospital Pediátrico Carlos Mijaíl Suárez Arredondo expuso que,
gracias a lo recaudado en ediciones anteriores, el Hospital Pediátrico de Sinaloa ha podido realiza 155 cirugías de labio y paladar hendido, 63 implantes cocleares , 108 cirugías de corazón, 70 cateterismos y 225 tratamientos a niños con diabetes
Asimismo, infirmó que cuentan con la infraestructura médica para seguir realizando este tipo de intervenciones, pero que los recursos siempre son necesarios para llegar a más familias.
Finalmente, Eneyda Rocha enfatizó que el objetivo no es solo atender enfermedades, sino incluir a todos los niños y niñas en la sociedad, sin importar su condición médica.