Culiacán, Sin (RI Noticias).-– El director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Carlos Mijaíl Suárez Arredondo, lanzó una fuerte advertencia a la población tras un alarmante repunte de casos de Riketsiosis, una enfermedad transmitida por la picadura de garrapata, que ha puesto en riesgo la vida de varios menores en la entidad.
En lo que va del año, siete niños han sido hospitalizados en estado grave, todos ellos han requerido atención en terapia intensiva.
“Por rickettsiosis todos están graves, bueno uno ya salió del estado de gravedad, se encuentra en piso, pero con secuelas muy severas, uno está un poco más estable, pero los otros están graves. Tenemos dos que siguen en terapia intensiva con un estado muy grave porque esta enfermedad en más niños es muy catastrófica”, dijo.
El doctor explicó que los primeros síntomas pueden parecer leves como fiebre y malestar general, sin embargo, en tan solo 4 a 5 horas, la condición de los pequeños puede volverse crítica.
Una vez que el niño se contagia, es muy difícil ayudarlo. Es fundamental prevenir. La clave está en el control de las garrapatas en casa y en las mascotas”, explicó.
Las autoridades han identificado focos de infestación en zonas cercanas como San Fermín y zonas cercanas a El Quemadito, donde viviendas enteras están plagadas de garrapatas
En ese sentido, dijo, ya se han comenzado acciones de fumigación y vigilancia a cargo del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud, por instrucción directa del Secretario de Salud.
Suárez Arredondo hizo un llamado urgente a la sociedad a mantener limpias las viviendas, llevar a sus mascotas al veterinario y fumigar si es necesario, pues, aún y cuando en casa no haya mascotas, pero el vecino sí, igual puede haber plaga en casa.
Se recordó que existen apoyos por parte del ayuntamiento, la Secretaría de Salud e incluso empresas privadas para realizar fumigaciones.
Finalmente, dijo unque no se han registrado fallecimientos este año, el riesgo es muy alto.