Culiacán, Sin (RI Noticias).- Luego de que el grupo de emergencia voluntaria Gerrum anunciara públicamente a través de un comunicado que comenzarán a portar chalecos antibalas durante sus servicios, especialmente nocturnos, el secretario de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, hizo un llamado a la responsabilidad y recordó que la seguridad no se garantiza solo con un chaleco.
González Galindo dijo tener conocimiento del tema, sin embargo, dijo, para el sector salud y el Gobierno el tema de los socorristas va más allá, por lo que reiteró queque el uso de chalecos antibalas no es suficiente para proteger la vida de los paramédicos.
“Los socorristas que trabajan para el gobierno incluso de iniciativa privada que están registrados adecuadamente la indicación es no salir a servicios a menos que el lugar esté seguro entonces no deseamos que ellos lleguen por traer un chaleco antibalas se expongan , no es el tema no es lo que queremos no es lo que desea el gobernador.
Además, indicó que el protocolo marca que los traslados deben realizarse con el apoyo de Seguridad Pública, y solo cuando las condiciones lo permitan.
Sobre el grupo Gerrum, el secretario de Salud aclaró si bien ellos prestan el servicio, aún no están debidamente registrados ni regulados por el municipio o el estado, pero se encuentran en proceso de cumplir con los requisitos necesarios.