Culiacán, Sin (RI Noticias).- José Daniel Ordóñez presidente de la Asociación Política de Abogados de Sinaloa y profesor jubilado de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se pronunció sobre el difícil momento financiero que enfrenta la institución y el impacto que esto podría tener en los derechos laborales.
Comentó que, el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, presentó un plan de reingeniería, que incluye auditorías académicas y revisiones sindicales, con el fin de sanear las finanzas.
Sin embargo, dijo que, aunque el plan parece tener buenas intenciones, preocupa que se esté planteando la reducción de prestaciones laborales como el aguinaldo, vacaciones y, especialmente, la jubilación dinámica.
Ordóñez dijo que esta política no es nueva ya que se ha intentado en otras universidades del país con respaldo del Gobierno Federal.
En ese sentido el abogado propuso, propone dos líneas claras de acción que son discutir a fondo el plan de reingeniería con los sindicatos y trabajadores para evitar decisiones unilaterales que afecten derechos adquiridos y diseñar un plan B de defensa laboral, como en los años 80, cuando se resistieron con éxito reformas perjudiciales para los universitarios.
Además, sugiere reactivar el fideicomiso cancelado en 2016, como una alternativa solidaria para que todos los trabajadores tanto activos, jubilados y quienes ya no tienen derecho a la jubilación dinámica, puedan tener acceso a un retiro digno mediante aportaciones conjuntas.
Finalmente, hace un llamado al rector a respetar las resoluciones judiciales que ordenan el pago de prestaciones a varios trabajadores, y a no ignorar los derechos laborales conquistados a lo largo de décadas.