Mazatlán, Sin (RI Noticias).– La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con autoridades municipales, llevó a cabo el retiro de viviendas irregulares construidas en una zona de riesgo de Mazatlán.
La alcaldesa Estrella Palacios explicó que estas acciones fueron necesarias ante la llegada de la temporada de lluvias, debido a que los asentamientos estaban ubicados en un área forestal donde existía peligro para las familias. Señaló que la mayoría de las estructuras eran casitas de madera, deshabitadas en el momento del operativo.
De acuerdo con la información, las autoridades se mantienen en constante comunicación para dar seguimiento a los casos restantes, pues aún quedan construcciones ilegales en la zona.
Advirtió que el atlas de riesgo municipal identifica claramente las áreas no habitables, por lo que insistió en que las familias eviten asentarse en lugares que representan un peligro. “Representa un peligro para cualquier familia estar o habitar cerca de ahí y aparte no se permite”, comentó.
Indicaron que continuarán con los operativos de vigilancia para mantener despejadas estas zonas y evitar nuevos asentamientos irregulares.