Culiacán, Sin (RI Noticias). – En lo que va del 2025, 23 menores hijos de víctimas de feminicidio han recibido apoyos económicos informó la secretaria de las Mujeres Ana Francis Chiquete Elizalde.
De los 23 casos de este año, 17 provienen de carpetas de investigación por feminicidio turnadas por la Fiscalía sin embargo dijo que aún quedan menores por localizar que podrían incorporarse al programa el cual tiene un presupuesto asignado para 2025 es de 9 millones de pesos, con posibilidad de ampliarse si es necesario.
La funcionaria comentó que el apoyo consiste en 4 mil pesos bimestrales por menor otorgado a la persona cuidadora, sin límite de edad si se trata de personas con discapacidad.
“Sabemos que ninguna ayuda puede sustituir la pérdida de una madre, pero este programa busca apoyar a las familias y garantizar que las niñas, niños y adolescentes continúen con sus estudios y reciban acompañamiento psicológico”, señaló.
Puntualizó el porcentaje de apoyos a niños, niñas y adolescentes se encuentran divididos por los municipios : Aome 14%, Angostura 1% Badiraguato 2%, Concordia 1%, Cosalá 2% Culiacán 43% Choix 2% Elota 1%, Ecuinapa 1%, El Fuerte 3 % , Guasave 3%, Mazatlán 9 % , Mocorito 1 % , Rosario 2 %, Salvador Alvarado 4%, San Ignacio 2%, Sinaloa, municipio 1% Navolato 6%, el Dorado 1% y Juan José Ríos 1%.
Finalmente, Chiquete Elizalde precisó que actualmente, 297 menores están inscritos en este programa, y desde su inicio en 2023 se han atendido 317 casos y aun están pendientes 4 casos por incorporarse.